Home Otros Tecnología Cultura, ciencia e innovación en un cierre brillante del Cilac 2024
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Cultura, ciencia e innovación en un cierre brillante del Cilac 2024

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 4 personas, iluminación y multitud

Luego de tres días de intensos diálogos sobre el presente y futuro de la humanidad, llegó la clausura de este foro vital que en poco tiempo marcó un precedente sobre la inclusión de las regiones más apartadas en las discusiones globales sobre tecnología e innovación.

La palabra fue profética y se cumplió. La actual ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, prometió traer este encuentro al archipiélago y, así fue. Este maritorio se puso en el mapa académico e investigativo del planeta, fomentando además un tipo de turismo diferente: el de la isla vista como un sitio donde los viajeros del pensamiento coinciden.

Según datos oficiales, más de 2 mil personas acudieron a estas jornadas, marcadas por el pensamiento crítico y la perspectiva étnica y de género. Es de resaltar la participación de la juventud regional en este proceso, quienes no escatimaron en acceder a este tipo de oportunidades, pioneras en el departamento.

Como no podía ser mejor, y al estilo Caribe, Cilac 2024 cerró con un encuentro musical, gastronómico y cultural en la peatonal de Sprat Bight, sitio de peregrinaje de los académicos, organizadores y asistentes, quienes disfrutaron del momento cumbre donde el goce fue el común denominador.

I love San Andres

El color se apoderó de la carpa del pensamiento y alrededor de las icónicas letras se instalaron los stands a donde fueron los protagonistas de este evento fina. Emprendedores e investigadores aprovecharon el momento para mostrar sus innovaciones y, también, buena parte de la cultura del pueblo étnico raizal.

Por ejemplo, iniciativas como la de Alejandro Medina, quien presentó a ‘Charlie’, un avatar guía turístico que funciona a través de inteligencia artificial con la capacidad de interactuar respondiendo preguntas en varios idiomas, una tecnología que representa concretamente lo que significa innovación y creatividad.

“Aquí tenemos un modelo de lenguaje al que le dimos información de la isla. Charlie te puede responder en una conversación completamente natural. Este proyecto que estamos presentando, es un prototipo que puede ser también un asesor para negocios y mucho más”, dijo Medina.

Del mismo modo, hicieron presencia emprendimientos locales como By Jessica Hoo y Richards, talento local que se ha mantenido en el tiempo y que encontraron en Cilac 2024 una ventana para hilvanar saberes locales con la tecnología que está a la vanguardia en el mundo actual.

La Universidad Nacional, Sede Caribe, también estuvo en esta carpa del pensamiento con algunos libros impresos y proyectos de investigación que realizan desde la institución. Una de estas iniciativas que se llevaron a CILAC 2024 fue un canal generador de oleaje, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la barrera coralina en la protección frente a los fenómenos naturales.

“Se busca empapar e inspirar a los estudiantes en conceptos de física y matemáticas y a través estos elementos, tener más herramientas para explicar el comportamiento del mar”, comentó Ronald Venera, docente de la entidad.

Con la carpa del pensamiento se despide CILAC 2024, dejando una huella de inspiración a muchas personas para que vean en la ciencia un vehículo para la dignificación de los pueblos, una fuente de ingresos y, en especial, una forma de cambiar el mundo desde los territorios.

Última actualización ( Jueves, 05 de Diciembre de 2024 06:30 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02