Home Turismo Turismo Anato: 2024 cerraría con un 13% más de viajeros movilizados
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Anato: 2024 cerraría con un 13% más de viajeros movilizados

Correo Imprimir PDF

Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla ] ✈️ Llegadas, Salidas Y Servicios

“Basándonos en la tendencia y senda positiva que ha revelado el transporte aéreo de Colombia a nivel nacional e internacional a lo largo de 2024, hemos trazado algunas estimaciones para su cierre”, anunció Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato)._Aerocivil también se pronuncia.

Para el cierre de 2024, el gremio proyecta que se movilizarán aproximadamente 23 millones de pasajeros en vuelos internacionales, y 33 millones en nacionales, lo que representaría un crecimiento del 17% y 11% respectivamente, en comparación con 2023. De hecho, al tomar la totalidad del tráfico, se alcanzaría un 13% de incremento con 56 millones de pasajeros.

La conectividad aérea es uno de los más importantes aspectos para el desarrollo turístico del país. Es la forma como los demás servicios adicionales del sector evolucionan y se hace posible que los viajeros conozcan la diversidad de atractivos y culturas de los países. En el caso de Colombia, el tránsito en los aeropuertos del país en lo corrido del año muestra, a la fecha, grandes avances.

Plan Navidad de Aerocivil

Con miras a facilitar la movilización de pasajeros y carga, así como garantizar su seguridad, la Aeronáutica Civil dio a conocer la iniciativa 'Misión Navidad’, estrategia que implementará para la temporada de fin de año. Se esperan trabajos en el aeropuerto de San Andrés.

El objetivo de Misión Navidad es minimizar riesgos y aumentar la confianza de los usuarios, es por ello que durante recientes reuniones de planificación, realizadas y la isla, se discutieron aspectos como la coordinación de ‘slots’ y el mantenimiento programado las terminales de San Andrés y Providencia.

Según informó la entidad, también habrá trabajos de mantenimiento en pistas, calles de rodaje y plataformas en ambos aeropuertos del Archipiélago.

Además, con la misión de brindar a los viajeros experiencias fluidas y seguras, la Aeronáutica Civil aseguró gestionas con los operadores aéreos para que las frecuencias se desarrollen de manera organizada y sin interrupciones, algo crucial por el periodo de alta demanda.

"Estamos comprometidos con la capacidad operacional, el soporte técnico y la competencia de nuestro personal para que todos los colombianos lleguen a su destino con seguridad», enfatizó al respecto el coronel Juan José López, director de Operaciones de Navegación Aérea de la Aeronáutica Civil.

 

 

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02