La Administración Departamental principió labores de ornato y mantenimiento de la infraestructura institucional de la Avenida Francisco Newball, una de las arterias viales más importantes del territorio insular y uno de los lugares más bellos de la isla que colinda con la bahía y una zona de manglar.
En efecto, a través de esta apuesta se apunta a revitalizar este punto para que pueda ser percibido como un enclave turístico importante, con mucha historia y relatos para contar, con sectores en barrios como Los Almendros y también la zona comercial y turística de North End.
En concreto, se está haciendo mantenimiento de la infraestructura a través de la pintura de los arcos que se encuentran en la vía peatonal y también se realizan limpiezas para descongestionar de residuos en este punto. La idea es que la comunidad pueda apropiarse de este lugar y cuidarlo para que se mantenga en óptimas condiciones.
Lo anterior surge de los requerimientos de algunos turistas y residentes relacionados al mal estado de ciertos sitios de la isla, por lo cual se vienen adelantando jornadas de ornato y embellecimiento en puntos específicos como la peatonal de Spratt Bight, el Cañón de Morgan y, recientemente, la Avenida Francisco Newball.
También, cuentan las autoridades que se trata de una estrategia de contingencia ante la temporada de fin de año, época en la que se reciben un gran volumen de turistas y por lo cual es preciso tener en óptimas condiciones todos los rincones del departamento, para ofrecer al visitante una mejor experiencia.
Protección del espacio público
Del mismo modo se llama la atención a los habitantes para que contribuyan al cuidado del medioambiente y de estos sitios públicos por medio de un mejor manejo de los residuos sólidos, pues también son recurrentes las ‘postales’ de basuras dispuestas en sitios no adecuados, lo que genera un problema paisajístico y contaminación.
“Abrimos una campaña que consiste en mantener en orden el espacio donde trabajan los vendedores estacionarios, estando atentos a que no se acumulen basuras y cuidando estos sitios, para que estén en las mejores condiciones para visitantes y residentes”, dijo Ormel Forbes, Coordinador Operativo de Seguridad Turística de la Secretaría de Turismo.
Por lo tanto, Forbes reitera el llamado al compromiso de la comunidad en el cuidado de los espacios públicos y en el trato al visitante, haciendo hincapié en la empatía y necesidad de que el archipiélago sea un ejemplo de cuidado del medio ambiente y referente turístico de toda la región.
Las jornadas continuarán de la mano de Gobierno Departamental, para que todos los sitios turísticos del departamento muestren su mejor cara. Como colofón, se recuerda el fortalecimiento de las medidas de seguridad en esta temporada de fin de año, para que se pueda disfrutar de un cierre de 2024 en paz y tranquilidad.