El próximo sábado 3 de diciembre se llevará a cabo la Maratón Internacional de San Andrés con la participación de atletas de todo el país y del exterior. El certamen es organizado por la Gobernación Departamental y la Caja de Compensación Familiar de San Andrés y Providencia (Cajasai).
La prueba atlética que se correrá sobre distancia de 42 Km y una media maratón de 10 Km, cuenta con el respaldo y asesoría técnica de la Federación Colombiana de Atletismo y todos los organismos que regenta este deporte en país, dijo el gobernador Pedro Gallardo Forbes.
“Esta experiencia de organizar este tipo de eventos en las islas, busca revivir la tradicional maratón internacional que por varios años organizó con éxito el desaparecido Hernán Delgadillo”, señaló el mandatario.
Las competencias desarrolladas en años anteriores, tuvieron como máximos animadores a Víctor Mora, Domingo Tibaduiza, Silvio Marino Salazar y el campeón olímpico de Finlandia Lasse Viren, entre otros.
El recorrido
La exigente competencia largará a las siete de la mañana desde el Coral Palace con recorrido por la vía circunvalar, la entrada al sector de Gennie Bay, luego la trepada a La Loma por vía de Harmony Hall Hill con descenso hasta Slave Hill, ruta hacia el sector del Barrio Obrero hasta la Avenida Newball con destino a la meta en la gobernación. Posteriormente, continuará hacia la vía peatonal con destino Defensa Civil, vía del aeropuerto, Juan XXIII, Rock Hole con salida hacia la 20 de julio, avenida Las Américas, cañón de Morgan, con salida nuevamente hacia Newball, recorriéndola hasta la sede del cuerpo de bomberos, con retorno final al frente de la Gobernación.
“Este es un recorrido que implica acompañamiento y comprensión de la comunidad para apoyar a los deportistas, buscando posicionar la competencia en el marco del turismo deportivo, es decir más promoción y publicidad para las islas, como en las grandes carreras de este tipo que existen en el mundo”, concluyó Gallardo Forbes.