Se va julio y la Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia informa sobre las acciones realizadas durante el último mes para contribuir con el crecimiento empresarial del Archipiélago. Además, en agosto, cursos virtuales imperdibles para elevar sus emprendimientos a otro nivel.
'Capacítate con la Cámara'
Para el mes de agosto, la Cámara de Comercio trae una serie de cursos virtuales gratuitos, dirigidos a mejorar las habilidades, adquirir nuevos conocimientos y mantener actualizado en el mundo empresarial. Entre los espacios formativos están 'Fotogragía básica para empresarios y emprendedores'; 'Liderazgo en tiempos de inteligencia artificial'; 'Registro de marca, paso a paso'; 'Aprende cómo preparar tus impuestos sin complicaciones'; y Excel básico. Más información en: https://ccc.kmelx.com/account/login/?next=/
Boletín '¿Qué pasa en la Cámara de Comercio?'
Se va julio y la Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia informa las acciones realizadas durante el último mes para contribuir con el crecimiento empresarial y comercial del Archipiélago. En agosto, cursos virtuales imperdibles para llevar emprendimiento a otro nivel.
A través del componente de Servicios Empresariales, la entidad acompañó a tres reconocidas marcas de la isla, Sunny And Tasty, Botanical Experience y Howarts, a la feria '+Talante', el encuentro de Economía Popular y Solidaria en la ciudad de Bogotá.
Durante el evento, las tres marcas de tres mujeres de la isla, socializaron y le dieron visibilidad a sus productos y facilitaron el encadenamiento productivo entre sus empresas y el sector privado.
De igual manera, 16 empresarios del sector de la moda participaron en ‘ColombiaModa 2024’, uno de los eventos más importantes de este sector productivo en América Latina: un espacio donde los más prestigiosos diseñadores, marcas, compradores y periodistas se dan cita; un punto para establecer relaciones y cerrar negocios.
Por otra parte, desde la Dirección de Emprendimiento Cultural, la Cámara de Comercio acompañó al Ministerio de Cultura en la presentación de su oferta de servicios, espacio en el que participaron representantes de diferentes organizaciones. Proyectos para fortalecer el turismo cultural y para fomentar la regeneración de la Biodiversidad Ecológica asociada a las tradiciones locales.
Para cerrar, el área jurídica de la entidad encabezada por Danna Patiño Pomare, participó del Comité Jurídico Nacional de las Cámaras de Comercio: una jornada para compartir buenas prácticas y discutir temas de interés, como la modernización de los registros comerciales.
Cursos virtuales gratis
Para el mes de agosto, la Cámara de Comercio trae una serie de cursos virtuales totalmente gratis, dirigidos a mejorar las habilidades, adquirir nuevos conocimientos y mantener actualizado en el mundo empresarial. Entre los espacios formativos están 'Fotogragía básica para empresarios y emprendedores'; Liderazgo en tiempos de inteligencia artificial; Registro de marca, paso a paso; Aprende cómo preparar tus impuestos sin complicacione; y Excel básico. Más información: https://ccc.kmelx.com/account/login/?next=/