Home Opinión Columnas Educación colectiva
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Educación colectiva

Correo Imprimir PDF

EDNA.RUEDEA2Cada individuo es una pincelada única, una partícula de color esencial en la obra colectiva que es la comunidad. Desde los primeros trazos de vida, se nos asigna un rol: somos los aprendices y los maestros, los soñadores y los constructores, los tejedores del destino común.

En el seno de la colectividad, la responsabilidad de educar no recae únicamente en los hombros de los padres y maestros, sino que se extiende a cada miembro que comparte el aliento en el mismo territorio.

La educación, como solución comunitaria a las situaciones problemáticas de la sociedad, nos convoca a unificar esfuerzos y voluntades en pos de un bien mayor. En las clases y en las calles, en los hogares y en los espacios públicos, cada interacción es una oportunidad para sembrar semillas de conocimiento y comprensión.

En este ‘paraíso’ le quitamos a una generación completa: parques, aulas, bibliotecas, no les dimos jamás un museo de ciencias, bajo un cielo que expone la vía láctea todas las noches, le negamos desde un telescopio hasta un planetario, para preguntarnos luego: ¿por qué no leen?

¿Por qué han abandonado la curiosidad y entierran sus narices en una pantalla que solo muestra coreografías simplistas y letras de canciones monosilábicas?

En este momento, hay jóvenes sobrevivientes, que se han puesto encima de las malas decisiones colectivas e individuales de mi generación, una que los critica y los juzga con la moralidad del que no lee, el que no provee o no acompaña, pero les exige distintos resultados a los que sembró casi con ensañamiento.

Hoy, la Universidad Nacional Sede Caribe, ha iniciado un proceso local que traerá enfermeras y enfermeros a una comunidad que los necesita en todos los niveles. El compromiso de la institución es el de presentar un programa académico articulado y con los estándares de todas las capitales donde tiene asiento. Pero después de eso, empieza el trabajo colectivo de una sociedad que reconoce el valor del esfuerzo y se une. Por eso, es nuestra obligación ciudadana, humana, cristiana si quiere, apoyar los bríos de estos muchachos para sobreponerse al mundo que les entregamos.

En ese sentido, quizás nuestro aprendizaje consista en reparar lo que se pueda antes de irnos del planeta. Quizás estos muchachos sean, en buena parte además de alumnos, los guardianes de nuestra redención.

-------------------

Este artículo obedece a la opinión del columnista. EL ISLEÑO no responde por los puntos de vista que allí se expresan.

 

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02