Home Opinión Columnas La reparación del Pueblo Raizal, justa y oportuna reivindicación
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

La reparación del Pueblo Raizal, justa y oportuna reivindicación

Correo Imprimir PDF

kentLa reciente declaración del Pueblo Raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, como Sujeto de Reparación Colectiva es un acto de la mayor relevancia y trascendencia porque, finalmente, reconoció de manera oficial la condición de víctima a gran parte de la comunidad del Archipiélago.

Aquí se está registrando como y de qué manera la violencia en territorio continental trascendió a las islas de este Caribe suroccidental afectando oprobiosamente a los pobladores originarios, virtuosos capitanes de altura puestos al servicio del narcotráfico y demás trashumancias irregulares.

Las evidencias del reclutamiento recopiladas permitirán justas reparaciones individuales y colectivas a un pueblo cuyo maritorio fue y sigue siendo vulnerado por la generalización de acontecimientos condenados como afectaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.

De esta manera se posibilitará el acceso de estas víctimas en el archipiélago a la verdad, la justicia y la reparación y a garantías de no repetición, en lo posible, por el reconocimiento a estos derechos constitucionales vulnerados desde las últimas cinco décadas, por lo menos.

Podremos reivindicar a un pueblo, otrora pacífico e imperturbable, que asistió al avasallamiento de su hábitat por medio de la sobrecarga poblacional y un insostenible del espacio para transportar ilegalmente estupefacientes, armas y personas, entre otras calamidades.

Aquí nadie podrá llamarse a engaño cuando desde estamentos oficiales se alentaron “inversiones” sobre predios y propiedades inmobiliarias con dineros de procedencia ilícita perjudicando gravemente la normalidad comercial, causante entre otros factores de inflación, como ocurrió en las décadas de los ochenta y noventa con el llamado Cartel de Cali, por ejemplo.

Otros grupos armados y organizaciones han penetrado a las islas ilegítimamente reclutando a nuestros jóvenes y habitantes para delitos transnacionales, incorporando prácticas de ‘cuentas de cobro’ devastadoras con sicarios ejecutores de la muerte y múltiples desapariciones.

Por todo esto y mucho más, la Dirección de Asuntos Étnicos de la Unidad para las Víctimas, mediante este acto administrativo, ético y moral principió una nueva era en la que tendrá que pasar, de la mano de las autoridades y la soicedad civil, al cumplimiento de un gran propósito: la reparación del Pueblo Raizal.

Última actualización ( Lunes, 25 de Diciembre de 2023 08:11 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02