Home Ambiental Ambiental Transición energética, también en términos de movilidad
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Transición energética, también en términos de movilidad

Correo Imprimir PDF

VAN_ELECTRICA.jpg

La Empresa de Energía del Archipiélago (Eedas) S.A. E.S.P., entregó a la Administración Departamental los primeros dos vehículos eléctricos que estarán a cargo de la Secretaría de Salud._Se trata de una camioneta tipo ‘van’ y de una buseta utilitaria, vehículos 100% amigables con el medio ambiente.

Con estos vehículos se inicia la transición energética institucional en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y se da cumplimiento a las acciones emprendidas para mitigar el cambio climático.

Igualmente fue entregado el primer sistema de carga eléctrica para vehículos en la isla, lo que se conoce comúnmente como ‘electrolinera’, estación ubicada en el parqueadero de la Gobernación (donde antiguamente funcionaba la Occre, hoy la Secretaría de Movilidad).

“Con este sistema estaremos generando 18 kilovatios (kW), estación que tiene una capacidad de almacenaje de entre 25 y 30 kW (mediante baterías), que va a permitir que se pueda generar energía durante el día y que por la noche se puedan cargar los vehículos; garantizando con ello una dependencia cero a hidrocarburos”, explicó Randy Bent Hooker, gerente de Eedas.

También habrá ambulancia eléctrica

Con respecto a la camioneta, el directivo aseguró que cuenta con una autonomía de 400 kilómetros con carga ‘full’, y una capacidad de arrastre de 1.2 toneladas (ton).

En lo relativo a la buseta, dijo que tiene la capacidad de transportar 21 personas (contando al conductor y su ayudante) y que cuenta con una rampa, que permite el acceso para personas con movilidad reducida.

Señaló, igualmente, que posee el mobiliario necesario para dar capacitaciones al interior de ella, o para hacerlas al aire libre; y que está equipada con un sistema didáctico, computadores y ‘videobeam’, para proyectar la información a socializar sobre los vidrios anti reflejo especiales de la buseta.

“Así mismo, el vehículo tiene una capacidad de arrastre de 4,2 ton; y una autonomía de entre 80 y 100 km, con carga del 100% de trabajo”, añadió el gerente.

Para concluir, Bent Hooker anticipó que ya se adquirió también una ambulancia, 100% eléctrica, la tercera full eléctrica de su tipo en Latinoamérica; vehículo al que deben hacerle ciertas adecuaciones para poder incorporarle los equipos médicos respectivos.

“Esta se entregará del mismo modo al hospital departamental, acompañada de un vehículo utilitario para el desplazamiento de personal médico; estará 100% equipada y tendrá la posibilidad de atender a tres personas al tiempo, pudiendo practicar acciones vitales como primeros auxilios”, puntualizó.

Estas compras hacen parte del programa de transición energética que viene impulsando en las islas el Gobierno Nacional. Suyos valores fueron de 220 millones de pesos (camioneta), 440 millones (buseta) y 140 millones (sistema de carga).

Última actualización ( Viernes, 22 de Diciembre de 2023 17:36 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02