Home Turismo Turismo Agencias buscan no trasladar alza de sus costos a los usuarios
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Agencias buscan no trasladar alza de sus costos a los usuarios

Correo Imprimir PDF

pASAJEROS_EN_AEROPUERTO.jpg

Las agencias de viajes, agremiadas en la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), buscan mantener precios estables a los usuarios para incentivar a los colombianos a viajar, pese a las cifras inesperadas que en materia económica se han dado a conocer en los últimos días.

La industria de los viajes ha venido mostrando una importante recuperación, tras la situación de los últimos años; la promoción de los destinos, los alivios otorgados por el Gobierno Nacional y la formación de los actores del sector, fueron acciones fundamentales para una reactivación.

Por su parte, las agencias han hecho un esfuerzo para no trasladar el aumento de sus costos a los usuarios, ya que, en el último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), se vio que mientras la variación anual en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional se encuentra en el 10,48%, la del precio de los paquetes se encuentra en 9,07%.

Dicha situación, en la que viene disminuyendo esta variación anual, ha sido persistente durante cinco meses consecutivos, según revelan las cifras del DANE.

“Se acerca la temporada de final de año, un periodo de gran importancia para las agencias de viajes y en general para el sector, y aunque la inflación ha disminuido, no lo ha hecho al ritmo que se esperaba y a la Asociación le preocupa que el mantener altas tasas de interés, esto desincentive la demanda de los colombianos por servicios turísticos”, explicó Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato.

Lo anterior, en un contexto donde recientemente se conoció que el PIB del tercer trimestre del año presentó una reducción del 0,3%, cuando los diferentes sectores esperaban en promedio un crecimiento menor al 1%, dando cuenta de un resultado inesperado en materia económica.

“Es por ello que hacemos un llamado al Gobierno nacional, para la puesta en marcha de incentivos para la demanda de los viajeros, medidas que fueron muy exitosas en su momento como la reducción del IVA al 5% en los tiquetes aéreos y la exención de IVA en servicios hoteleros y turísticos”, señaló la dirigente gremial.

Última actualización ( Lunes, 20 de Noviembre de 2023 09:05 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02