Home Otros Salud Supersalud anuncia apertura de oficina en San Andrés en 2024
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Supersalud anuncia apertura de oficina en San Andrés en 2024

Correo Imprimir PDF

2c8f927d-b4ea-4398-b943-cc6ed14c57a6.jpg

El superintendente nacional de salud, Ulahí Beltrán, lideró un diálogo con ciudadanos de San Andrés, para conocer de primera mano las problemáticas en salud que aquejan a los usuarios. En ese mismo espacio, anticipó que en el primer trimestre del próximo año, este departamento contará con una dirección regional de la entidad.

La jornada denominada ‘Diálogo con la Supersalud’, contó con la asistencia de más de 150 personas y reflejó la gravedad y criticidad que atraviesa el sistema de salud en este territorio, siendo atendidas en total 52 reclamaciones.

“Esto no puede seguir así, los usuarios de este lado del país también merecen una atención digna por parte de todos los actores, especialmente de las agencias responsables del aseguramiento, tanto entidades promotoras de salud (EPS) como regímenes especiales; y por ello, debemos fortalecer nuestra presencia en las islas, porque las personas necesitan acciones y respuestas de corto plazo”, añadió el funcionario.

Así mismo, instó a las agencias de aseguramiento que operan en la isla, para que cumplan con el deber de garantizarles el derecho a la salud a las personas, al tiempo que les exigió respeto en su atención, sumado a la obligatoriedad de iniciar los programas de promoción y prevención que deben realizar con la comunidad en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en articulación con los entes territoriales.

“La vacunación es una salvación y no cumplir con los indicadores es una falta intolerable por parte de las EPS. Este año ninguna entidad de aseguramiento cumplió con la cobertura esperada, por lo que la niñez está completamente desprotegida. Pareciera que la salud pública aquí, saltó a la isla y cayó en el mar”, aseguró el superintendente.

Con relación al año 2022, la isla de San Andrés tuvo un incremento de 53% en las reclamaciones. Este año se han radicado ante la Supersalud 1.100 reclamos y tal como se evidenció a lo largo del diálogo, la Nueva EPS es la entidad con mayor cantidad de reclamos por parte de los usuarios, entre los cuales están negación de servicios para población con discapacidad, cirugías no autorizadas, falta de atención oportuna y entrega de medicamentos.

Finalmente, Beltrán aseguró que se evaluarán cada uno de los casos y hallazgos de incumplimiento registrados durante la jornada y, en caso de ser necesario, se generarán las acciones y medidas necesarias por parte del ente de control, para considerar el traslado a investigaciones administrativas.

 

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02