Home Cultura Cultura Exigirán residencia definitiva para proteger pesca raizal
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Exigirán residencia definitiva para proteger pesca raizal

Correo Imprimir PDF

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, emitió la Resolución 1972 de 2023 con el fin de que la Junta Departamental de Pesca del Archipiélago (Jundepesca) exija la tarjeta de residencia permanente y definitiva para el otorgamiento de los permisos, autorizaciones, patentes o concesiones con el fin ejercer la actividad pesquera y de la acuicultura en su jurisdicción.

Vale la pena destacar que la anterior Resolución 1485 de 2022 le daba discrecionalidad a la Jundepesca a solicitar la tarjeta de residencia temporal o definitiva otorgada por la Oficina de Control y Circulación de Residencia (Occre). Sin embargo, la nueva Resolución 1972 pone este requisito como imprescindible. Con este ajuste se busca el reconocimiento, la protección de los derechos y la soberanía del pueblo raizal y los residentes permanentes del Archipiélago.

“Esta es una respuesta del Ministerio y la Aunap al clamor de los pescadores artesanales raizales y al compromiso con dicha comunidad, la seguridad alimentaria, el mejoramiento productivo de la pesca artesanal, la generación del empleo, el alivio de la pobreza y el mejoramiento de los ingresos en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, afirmó el Director General de la Aunap, Alan Zumaqué Maz

La pesca y la acuicultura en la isla

El Departamento Archipiélago tiene un funcionamiento diferente al resto del país en cuanto a la regulación de las actividades de acuicultura y Pesca. La Aunap tiene como función en este territorio establecer los requisitos para el otorgamiento de autorizaciones, permisos, patentes, concesiones y salvoconductos para el ejercicio de las actividades pesqueras y acuícolas, así como los trámites necesarios, entre otras.

Pero la responsabilidad de otorgar autorizaciones, permisos, patentes, concesiones y salvoconductos para el ejercicio de la agricultura y para la investigación, extracción y comercialización de los recursos naturales del mar limítrofe con el Departamento Archipiélago está a cargo de Jundepesca.

La entidad está conformada por el Gobernador del Archipiélago (quien la preside), la Secretaría de Agricultura y Pesca Departamental (secretario), la Corporación Ambiental Coralina, un representante de los pescadores artesanales de San Andrés y un representante de los pescadores artesanales de Providencia y Santa Catalina, un representante de la Industria Pesquera del departamento; un representante de las entidades académicas del departamento; y un representante de la Aunap.

Última actualización ( Jueves, 07 de Septiembre de 2023 03:59 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02