Home Ambiental Ambiental Muerte de tortugas marinas: Coralina explica lo sucedido
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Muerte de tortugas marinas: Coralina explica lo sucedido

Correo Imprimir PDF

carey_muertas.jpg

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago (Coralina), se refirió este lunes a la situación que se presentó en la playa de Manzanillo (en Providencia), donde algunos turistas denunciaron la muerte masiva de neonatos de tortugas carey, hallados dentro de una estación de anidación dispuesta por la misma entidad._¿Se les volaron las tortugas?

Dicha denuncia comenzó a circular desde el pasado primero de septiembre, a través de las redes sociales de un operador de buceo procedente de Medellín, quien se encontraba con sus alumnos en ese municipio.

En el video, una de las turistas insta a la autoridad ambiental de las islas a dar las explicaciones pertinentes frente a este grave caso, fundamentalmente, por tratarse de una especie marina clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), como ‘en peligro crítico de extinción’.

Este es el boletín oficial de Coralina:

San Andrés Isla, 4 de septiembre de 2023.

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina-Coralina, en ejercicio de sus funciones, como máxima autoridad ambiental de las islas, se permite informar a la comunidad que, en el municipio de Providencia el pasado 16 de julio del presente año salió a desovar una tortuga carey, especie marina de la familia de los quelónidos y única del género Eretmochelys, en la playa de Manzanillo.

De acuerdo a registros adelantados por la Corporación y la estructura base que se cuenta para estos procedimientos, estaba programado para la semana del 11 de septiembre el nacimiento de varias crías, teniendo en cuenta las revisiones y monitoreos de días anteriores a las fechas estimadas para realizar el respectivo seguimiento.

Sin embargo, dadas las condiciones climáticas de altas temperaturas y lluvias presentadas en las islas de Providencia y Santa Catalina, el pasado fin de semana la eclosión se presentó a los 45 días, en consideración a que el promedio normalmente se da entre 50 a 60 días. Además, Coralina maneja un cronograma de monitoreo presencial sumado a otras funciones a cumplir, como Autoridad Ambiental Territorial, por lo cual al momento de la situación no se encontraba personal de la entidad en el lugar, por lo cual tampoco es cierto que los nidos se encontraban a su suerte.

Cuidar las tortugas carey es de vital importancia debido a varios factores, ya que estas especies marinas enfrentan numerosas amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Algunas razones clave son:

- Biodiversidad marina: contribuyen al equilibrio del ecosistema, al alimentarse de esponjas y medusas, ayudando a controlar sus poblaciones y mantener la salud de los arrecifes de coral y otros hábitats marinos.

- Especies en peligro de extinción: según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población ha disminuido significativamente y corre el riesgo de desaparecer si no se toman medidas de conservación efectivas.

- Conexión con la salud del océano: su supervivencia está vinculada a la calidad del agua y la salud de los arrecifes de coral.

- Conservación de la diversidad genética: la pérdida de un gran número de ejemplares puede reducir la variabilidad genética y hacer que la población sea más vulnerable a enfermedades y cambios ambientales.

- Protección de áreas de anidación: las tortugas carey viajan largas distancias para anidar en playas específicas. La conservación de estas áreas es esencial para garantizar que las tortugas tengan un lugar seguro para reproducirse y poner huevos.

- Cambio climático: el cambio climático tiene un impacto en los patrones de temperatura del agua y puede afectar la reproducción y la supervivencia de las tortugas carey, así como la distribución de sus presas.

La conservación de estas tortugas requiere la protección de sus hábitats, la regulación de las actividades humanas que las amenazan y el fomento de prácticas sostenibles en nuestras actividades cotidianas para reducir la contaminación del océano.

Coralina, a través de sus profesionales y equipo técnico, viene trabajando arduamente para el cuidado de esta y muchas especies marinas. Resultado de ello, fue el acompañamiento y liberación en el mar de varias de ellas, como lo fueron 40 Caretta caretta (28 de agosto); 14 Eretmochelys imbricata (8 de agosto); y otras 53 Caretta caretta (6 de agosto); siendo en total, 147 tortugas marinas nacidas en el Archipiélago.

Desde nuestra Corporación, lamentamos el fallecimiento de un número significativo de tortugas recién nacidas. Estas pequeñas tortugas, nacidas en un lugar que consideramos un santuario para la vida marina, deberían haber tenido un comienzo de vida prometedor y lleno de esperanza; sin embargo, las circunstancias que llevaron a su pérdida prematura son un recordatorio desgarrador de los desafíos que enfrentamos en la protección de nuestro entorno natural.

Nuestra labor como Autoridad Ambiental es un compromiso inquebrantable con la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas marinos que estas tortugas llaman hogar. Pero a pesar de nuestros esfuerzos, todavía enfrentamos amenazas considerables, como la contaminación, la degradación del hábitat y el cambio climático, que ponen en peligro a estas criaturas vulnerables, elementos que muchas veces se salen de nuestras manos.

Aun así, mantengamos la esperanza de un mañana más sostenible y prometedor, reflexionar sobre esta pérdida y que redoblemos nuestros esfuerzos en la lucha por la preservación de estos seres extraordinarios y su hábitat.

Debemos recordar que cada tortuga que nace en nuestra playa, representa una oportunidad para la renovación de la vida marina y la regeneración de nuestros ecosistemas costeros. (Fin del comunicado oficial)

Última actualización ( Miércoles, 06 de Septiembre de 2023 04:40 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02