Home Opinión Columnas De motocicletas y motoclistas….
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

De motocicletas y motoclistas….

Correo Imprimir PDF

JORGE.SANCHEZ.NUEVACuando se habla de los derechos sociales es curioso encontrar el eslogan afirmando que "más daño hace la falta de acción ciudadana que la misma acción que los vulnera". Al parecer en las islas del departamento más grande de Colombia esto es más que un simple dicho. Se volvió una conducta social.

Tan grave es que lo negativo, lo dañino y destructivo se ha vuelto una conducta social aceptada de hecho, como si fuera el deber ser, marcando un límite cultural ajeno a la tradición de estas islas.

El clásico ejemplo está claramente definido en el uso indebido del vehículo automotriz más popular y con mayor índice de accidentabilidad en los últimos años.

Vehículo de carga de objetos voluminosos o que representen amenaza a los ocupantes, vehículos de competencias y carreras, de piruetas, morisquetas en vías, andenes y peatonales sin orden ni ley cual tirano aceptado por la sociedad local.

Pobre motocicleta, si pudiese hablar le mentaría la madre a su conductor(a). La imagino diciendo: "oye esto es un andén para peatones", "tómala suavecito que hay otros usuarios en la vía", "me falta la luz frontal", "cuidado con el peatón en paso preferencial". "vas en exceso de velocidad"… Pero claro, la inteligencia artificial aún no está disponible para éstos ataúdes ambulantes.

Obviamente, falta de control y vigilancia, educación vial, carencia y ausencia de autoridad y de protesta ciudadana llegan a ser como abono para tierra de nadie.

A futuro, imagino al peatón ondeando garrote en mano para abrirse paso en un cruce de la Avenida 20 de Julio. Instalando cadenas para impedir el parqueo frente a la puerta de acceso de un establecimiento comercial. Al monaguillo del domingo rogando a San Cristóbal que ilumine con su sabiduría a los feligreses al usar la zona de parqueo.

En últimas, al peatón no le queda más que persignarse, tres avemarías, dos padrenuestros y camándula en mano ir contando los mil jesusees que lo protejan a cada paso.

A todas éstas, la cultura ciudadana de una ciudad se mide, en gran parte, en calles, avenidas y autopistas. ¿Será que por falta de autopistas se han posicionado de andenes?

Como posible solución, diferente a ‘pegar el grito al Cielo’ queda la protesta ciudadana, sin perjuicio de quienes escondidos en las esquinas esperan a que otros hagan lo que él también pudo hacer: quejarse, ejerciendo el sagrado derecho al ‘pataleo’.

-------------------

Este artículo obedece a la opinión del columnista. EL ISLEÑO no responde por los puntos de vista que allí se expresan

 

Welcome Caribe

216

Welcome_218_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02