El presidente Gustavo Petro designó al literato y editor de la Universidad de los Andes, Juan David Correa, como nuevo ministro de Cultura. Jorge Zorro, quien fungía como encargado, será viceministro en el programa de pedagogía musical en los colegios públicos del país.
El funcionario trabajó como editor de la revista Arcadia, fue coordinador cultural de la Cámara Colombiana del Libro y fue director literario del Grupo Planeta durante cinco años.
"Me siento muy honrado con esta oportunidad. Se viene un tiempo para poner en práctica todas las cosas que hemos dicho que tenemos que pensar a través de la cultura", aseguró.
Y agregó que recibe la noticia muy emocionado y que cualquier cambio social, como el que plantea el jefe de Estado, "también es un cambio cultural".
Dentro de sus prioridades en la cartera, Correa dijo que serán los temas de paz, los territorios, los líderes sociales y culturales. Así mismo, el nuevo ministro comentó que fue tenido en cuenta porque el presidente reconoce que él tiene relaciones con muchos sectores y eso le interesa al Gobierno.
Adicionalmente, el funcionario aclaró que concuerda con la forma en la que venía trabajando la ministra Patricia Ariza en esa cartera.
“Conservo la idea que tiene Patricia, pues debe haber un enfoque regional para que éstas se expresen y armen sus espacios; el 30% del país tiene espacios enfocados en cultura y eso la gente no lo conoce. Hace 20 años Colombia inició un proceso de lectura, por eso hay que fortalecer las bibliotecas”, anotó.
Finalmente, comentó que uno de los retos es hacer relevante al Ministerio e indicó que el presupuesto actual es histórico, pues nunca antes se había aprobado uno de tal cantidad.
“Hay una apuesta decidida y el conocimiento popular ancestral, técnico y académico aportan; es en ese intercambio de saberes en donde podemos encontrar la llave. Hay que buscar cooperación internacional y de la empresa privada, y este es un diálogo que hay que asumir de manera transversal para que se entienda que la cultura puede jugar un papel en la salud, en el marco de la paz, y demás”, concluyó.