Home Opinión Columnas Se pierde un poeta, se gana un fallo
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Se pierde un poeta, se gana un fallo

Correo Imprimir PDF

WhatsApp_Image_2023-07-13_at_3.37.54_PM.jpeg

Hoy a las 7:40 de la mañana me avisaron de la muerte de Adel Christopher. El poeta, matemático y narrador que a través del rescate del creole contó historias inverosímiles y conmovedoras de nuestra realidad… El aro viejo (Di ruola huk), El último cocotero (Di laas koknat trii), El hombre al que no le gustaban los perros (Di man weh neva laik di daag deam), entre otras.

Historias sencillas que quizá son la última parcela de la isla donde aún podemos sentir el aroma de las casas de maderas, la sombra de los árboles y la nostalgia de un mar que se sobrevive a sí mismo.

Lo encontraron muerto en una cisterna. En las islas escogemos lugares insólitos para morir. Unas veces sin importar la edad nos desaparecemos como el humo del cigarrillo. Otras veces nos morimos de hastío, de cisternas y de malos pronósticos.

Me pregunto si llevaba consigo su sonrisa. Si en la orilla encontraremos las sonoras carcajadas de su porfiada alegría.

A las 10:00 de la mañana conocimos el resultado a favor de Colombia del Fallo de La Haya frente al litigio con Nicaragua. Con la tristeza por la muerte del poeta Adel, escucho con prudencia las voces de júbilo por la victoria. El presidente está por llegar. El trabajo del equipo de Cancillería ha sido arduo e impecable. Sin embargo, debo decir que no hemos ganado nada.

He sostenido con seguridad que las pretensiones de Nicaragua nunca fueron hacer efectivas las 200 millas de plataforma continental que solicitaba en la demanda. Su objetivo, su estrategia jurídica, era lograr que la Corte ratificara en el segundo fallo las fronteras y los límites marítimos impuestos el 19 de noviembre del 2012, que nos quitó cerca de 70 mil kilómetros de mar. Y eso fue lo que sucedió.

Recordaré este día por extraño. Porque de alguna manera nos define como sociedad. Celebramos lo que no tenemos. Celebramos la ratificación de las fronteras del despojo, celebramos, mientras la poesía muere en una cisterna.

-------------------

Este artículo obedece a la opinión del columnista. EL ISLEÑO no responde por los puntos de vista que allí se expresan

Última actualización ( Jueves, 13 de Julio de 2023 16:24 )  

Welcome Caribe

216

Welcome_218_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02