Con una nutrida programación, se desarrollará el Festival Folclórico, Cultural y Deportivo de Providencia y Santa Catalina entre el 21 y el 24 de junio, que este año hará especial énfasis en los mitos y leyendas de las islas.
Es de resaltar que esta edición 47 será muy especial, dado que dicha festividad no se realizaba desde el año 2019 a raíz de diferentes situaciones dramáticas que ha tenido que sortear el municipio, como la pandemia y el paso del huracán Iota, entre otras.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Deporte, el festival será nuevamente el escenario para rescatar, conservar y promover el folclor del Archipiélago, por medio de sus juegos y rondas tradicionales, la comida local, música típica, bailes de salón y su tradición oral que, como se mencionó al principio, tendrá un papel destacado en esta conmemoración.
Entre las leyendas que todavía se conservan, narrándose de generación en generación, se tienen la de la Sirena del Pico, el Duppy, Money Hole, los cuentos de piratas y las historias de Anancy.
Cuatro días de disfrute
Este Festival ofrecerá una rica feria gastronómica, además de una exposición agrónoma, artesanal y de intercambio pedagógico.
Así mismo, se tienen contempladas diferentes actividades náuticas, como el tradicional recorrido por la bahía de las candidatas al Reinado Miss Providencia 2023 junto a los lancheros, desde el sector Old Town hasta la Cabeza de Morgan; adicional a la infaltable competencia de ‘cat boats’, aquellos veleros construidos artesanalmente por sabedores locales.
También se tiene programada una carrera de caballos en la playa de South West Bay y el desfile ‘Round The Land’, el habitual recorrido de las carrozas reales alrededor de la isla, donde tradicionalmente los motociclistas se disfrazan y hacen acrobacias.
Según la cartera de Deportes, próximamente será dada a conocer plenamente toda la programación de esta esperada festividad.