Home Cultura Cultura Agenda de mayo en el Banco de la República San Andrés
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Agenda de mayo en el Banco de la República San Andrés

Correo Imprimir PDF

BANREP_CULTURAL.jpg

El Centro Cultural Banco de la República en San Andrés, invita a mediadores, promotores, docentes, estudiantes y bibliófilos, a participar en las actividades que se realizarán en los próximos días, en su auditorio y fuera de la sede:

- Jueves 11 de mayo, 2:00 p.m.: taller de lectura y escritura del programa ‘Leer el Caribe’, con el especialista en Literatura del Caribe de la Universidad del Atlántico, Adalberto Bolaños.

Lugar: auditorio del Centro Cultural

- Viernes 12 de mayo, 9:00 a.m.: Taller ‘Leer, contar y construir paz: mediación de lectura y escritura para jóvenes y adultos con la doctora en Lectura, Liliana Martes.

Lugar: auditorio del colegio Bolivariano

- Viernes 12 de mayo, 3:00 p.m.: ciclo de conferencias ‘Circuitos del Caribe: cuerpos, paisajes y lugares de memoria.

Lugar: auditorio del Centro Cultural

- Viernes 19 de mayo, 10:00 a.m.: conferencia con el escritor Miguel Iriarte, seleccionado este año en el programa ‘Leer el Caribe’

Lugar: auditorio del Centro Cultural

Sobre ‘Leer el Caribe’

Es un programa de fomento a la lectura dirigido a niños y jóvenes escolarizados.

Hace más de 10 años ‘Leer el Caribe’ convoca a escritores de la región para realizar encuentros en las instituciones, con maestros y estudiantes a participar de espacios en los que se dan a conocer las experiencias de estos autores, sus obras , y se realizan talleres en los que se incentiva la capacidad literaria de niños y jóvenes.

Lo anterior, con el propósito de facilitar la apropiación de la literatura que se produce en la región Caribe y la promoción de sus escritores

‘Leer, contar y construir paz’

Es un taller de formación para mediadores de lectura y escritura, vinculado al proyecto ‘La paz se toma la palabra’, que invita a docentes que se interesan por la labor social, artística y comunitaria, en el compromiso por la construcción de paz desde los mas diversos lugares, a adquirir herramientas y nociones básicas para perfeccionar su labor como promotores de lectura y escritura.

Acerca del ciclo de conferencias

‘Circuitos del Caribe’ se propone hacer un recorrido por las diferentes narrativas literarias escritas en el Archipiélago, el Caribe colombiano y el Gran Caribe. En esta ocasión, contará con las conferencias: ‘Paisajes, linajes y memoria’ en la poesía continental Caribe colombiana’, por el escritor y docente Abelardo Bolaños; ‘Lugares de la memoria representados en la literatura del Archipiélago’, por Sedney Suárez, escritor y traductor de kriol; y ‘Los cuerpos de la diáspora en la literatura caribeña’, por Yilson Beltrán, doctor en Ciencias Sociales y Humanidades.

Para mayor información, escriba a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

 

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02