Home Cultura Cultura La cocina isleña también tendrá su espacio en la Filbo 2023
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

La cocina isleña también tendrá su espacio en la Filbo 2023

Correo Imprimir PDF

lucy_trigidia.jpg

Lucy Trigidia Chow se tomará los fogones de la carpa 'Colombia a la Mesa, Libros para Comer’ de la Feria Internacional del Libro en Bogotá (Filbo) 2023, este 26 de abril a las 4:00 p.m. El ‘dandelion coffee’ será protagonista.

La reconocida cocinera Raizal desarrollará un show de cocina en vivo, en el espacio ‘Sabores ancestrales de San Andrés’, donde pondrá a degustar los sabores típicos del Archipiélago, al tiempo que mostrará la diversidad cultural y gastronómica del país y cómo ello se liga con la literatura nacional.

En diálogo con la reconocida cultora de los saberes culinarios ancestrales, dijo que su charla estará enfocada en el ‘dandelion coffee’: una bebida muy similar al café que se tomaba anteriormente en San Andrés y que hoy en día está siendo ofrecida nuevamente a los huéspedes de las posadas nativas.

“Esa era una antigua tradición en la isla, sobre todo entre quienes profesaban la religión Adventista como mis abuelos. Se trata de una bebida que se prepara con trozos tostados de la raíz del dandelion (diente de león), que posteriormente se pueden moler”, explicó.

Así que miss Lucy ha llevado a Bogotá unos trozos de esta raíz (algo similares a las semillas de ajonjolí), para mostrarlas a los asistentes de la Filbo y brindar la degustación respectiva de esta bebida tradicional.

También llevó jengibre, dado que este tubérculo es ampliamente empleado en la cocina isleña para hacer té y preparaciones tanto dulces como saladas, como por ejemplo tortas y guisos.

Representación nacional

Dicha participación fue impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cartera que busca construir y consolidar conocimientos a través de las tradiciones culinarias de Colombia; así como para conocer las nuevas tendencias de la gastronomía nacional.

Por San Andrés, también estará el chef Jorge Pulgar, junto a otros destacados cocineros del país como David Ruíz (Nariño), Pablo Guzmán (Cauca), y Andrews Arrieta (Amazonía); entre otros.

“La gastronomía es un producto turístico de los mercados nacionales e internacionales, y ese valor como patrimonio turístico de la nación pasa por el proceso investigativo. Diariamente se escribe la gastronomía de nuestro país desde lo ancestral, las nuevas tendencias y la innovación, todo eso lo queremos compartir con las personas que nos visiten en la carpa”, comentó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

Última actualización ( Martes, 25 de Abril de 2023 17:25 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02