Home Otros Salud Radiografía a la Reforma de la Salud aplicada al Archipiélago
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Radiografía a la Reforma de la Salud aplicada al Archipiélago

Correo Imprimir PDF

HOSPITAL7

Una concisa mirada desde las islas a esta iniciativa, propósito fundamental de la administración actual, que ha tenido tanto a nivel nacional como regional, numerosos debates, discusiones y foros, que la han llevado finalmente a su etapa decisiva y definitoria en el Congreso de la República. Análisis.

Para comenzar, el proyecto de Reforma a la Salud presentado por el Gobierno Nacional al Congreso de la República, establece una red de Centros de Atención Primaria (CAP), con enfoque de medicina preventiva y predictiva, que prestarán atención ambulatoria, urgencias, hospitalización, rehabilitación, exámenes de laboratorio y programas de salud pública.

En el caso particular del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se hará necesario retomar los centros de salud que se tenían hace unas décadas (San Luis, La Loma y otros) y probablemente se estudie la posibilidad de algunos más, acogiéndose a las necesidades de una población en crecimiento.

Junto a la infraestructura, se planea incluir equipos profesionales itinerantes multidisciplinarios que visiten en sus hogares a las personas y desde el enfoque comunitario establezcan nuevos paradigmas de procura de la salud, sobre el concepto actual de cura de la enfermedad.

Estos CAPs, estarían previstos para sectores de unas 25.000 personas, pero al igual de otros territorios de difícil acceso en el país, seguramente en la isla de Providencia se tendrá una consideración especial. Para todo esto, en las islas es importante plantearse si existe todo el talento humano necesario o si se necesita la capacitación de nuevas incorporaciones.

Para establecer este sistema basado en la atención primaria, la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRES), ejecutará directamente los recursos, con giros directos mensuales a los prestadores de salud públicos, privados o mixtos.

Por esta misma razón sería importante plantearse la necesidad de una oficina de la entidad en las islas, que descentralizara los procesos y nos diera los niveles de autonomía que requiere un territorio tan especial como este.

Dignidad laboral

Por otra parte, la dignidad de los trabajadores de la salud se piensa garantizar con la estabilidad laboral derivada de la estructura estatal y el estímulo para mantener sus niveles de conocimientos y educación continua acorde a los avances de la ciencia.

En el departamento ya se han tenido experiencias exitosas con la capacitación de profesionales propios en universidades del continente con garantías reciprocas de trabajo una vez se concluye el aprendizaje y, en consecuencia, retomar una buena idea, siempre es un sabio proceder.

Por último, las EPS que demuestren estados financieros sólidos, seguirán encargadas de los niveles complementarios de cuidado de pacientes (atención especializada), aunque –y esto es primordial– manteniendo la insistencia en la mirada a la condición de insularidad, que determina, entre otras cosas, el traslado de pacientes a otras ciudades y las exigencias que esto plantea, incluyendo la necesidad de acompañantes, los gastos derivados de estas translaciones o la inclusión local de los servicios de mayor demanda de acuerdo a las morbilidades actuales.

En conclusión, la Reforma a la Salud presentará retos para los isleños, pero existe la posibilidad de que estos cambios se conjuguen favorablemente para hallar y conjugar un camino de progreso comunitario.

 

Última actualización ( Domingo, 09 de Abril de 2023 03:50 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02