Home Judicial Judicial Incautados más de 2.500 kg de langosta a pesquero hondureño
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Incautados más de 2.500 kg de langosta a pesquero hondureño

Correo Imprimir PDF

WhatsApp_Image_2023-03-09_at_5.03.26_PM.jpeg

En un trabajo coordinado entre la Armada de Colombia y la Dirección General de la Marina Mercante de Honduras, se logró la incautación de 2.521 kilogramos de langosta, las cuales fueron extraídas de manera ilegal en aguas colombianas, limítrofes con ese país, en cercanía a la Isla Cayo Serranilla, Archipiélago de San Andrés.

De acuerdo con la información oficial, la Fragata Misilera ARC ‘Caldas’, en desarrollo de operaciones de control marítimo, detectó un pesquero hondureño de nombre ‘Del Caribe I’, que transitaba en aguas colombianas. La motonave dejó varios pescadores abandonados y emprendió la huida, tras advertir la presencia de los tripulantes de la Institución Naval.

La tripulación de este pesquero se negó a colaborar con la Armada, para realizar los procedimientos de visita e inspección, por lo que se estableció comunicación con las autoridades marítimas de Honduras, quienes indicaron que la embarcación contaba con autorización de pesca en aguas de ese país, más no en aguas colombianas.

Siendo plenamente identificados, y ante la presión y disuasión militar, la embarcación hondureña con su tripulación emprendió la huida fuera de aguas colombianas. Posteriormente, gracias a las denuncias y evidencias brindadas por la Institución Naval, donde se constataba la faena de pesca en aguas de Colombia, las autoridades marítimas hondureñas realizaron los procesos sancionatorios correspondientes.

Fue así como la embarcación fue inspeccionada en su país y al no contar con los documentos exigidos por las autoridades competentes, para el ejercicio de la actividad de pesca en aguas colombianas, la Dirección General de Pesca y Acuicultura de Honduras, registró y certificó a la Marina Mercante de ese país la incautación de las más de 2,5 toneladas de langosta.

Este resultado se produce en el marco de la cooperación internacional y en cumplimiento del Plan Bicentenario ‘Almirante Padilla’, combatiendo los delitos transnacionales que atentan contra el medio ambiente y la integridad territorial, en desarrollo de operaciones de soberanía y control marítimo adelantadas por unidades a flote de la Armada en la región insular, protegiendo los derechos históricos de pesca del Pueblo Raizal.

 

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02