Home Ambiental Ambiental Países del Caribe desarrollan energía fotovoltaica
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Países del Caribe desarrollan energía fotovoltaica

Correo Imprimir PDF

WhatsApp_Image_2022-08-24_at_5.16.26_PM.jpeg

Con un llamado a aumentar el compromiso por acelerar la transición energética en América Latina y el Caribe, República Dominicana participó en la Cuarta reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe de la Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés), realizada en Georgetown, Guyana.

Luego de su participación virtual en ese evento, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, insistió en que los países de la región sigan reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles para la generación de energía, especialmente en el conflictivo contexto internacional actual en el que se han elevado de manera exponencial, los precios del gas y el petróleo.

“La Alianza Solar Internacional es un espacio ideal para que los Estados de América Latina y el Caribe intercambiemos experiencias, conocimientos y perspectivas sobre cómo descarbonizar nuestras economías, logrando una transición justa que nos permita aprovechar al máximo la energía fotovoltaica y otras fuentes renovables, sin detener el desarrollo económico ni sacrificar el bienestar de nuestros pueblos”, dijo.

En tal sentido, aplaudió el liderazgo de India como nación que impulsa estas iniciativas y recordó que, según el plan de energías renovables de ese país, expuesto durante la COP26 en Glasgow, India pretende cuadruplicar su capacidad de producción energía eléctrica a partir de fuentes renovables para el año 2030.

“India es uno de los países que está realizando mayores esfuerzos para descarbonizar su economía, es uno de los más ambiciosos y más decididos a reducir las emisiones de CO2, y República Dominicana, por ser un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, apoya estos compromisos y cumple con el principio de responsabilidad compartida pero diferenciada, por eso seguiremos trabajando, junto al Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Nacional de Energía, por aumentar la generación de energía limpia en el país”, afirmó Puig.

La Cuarta reunión del Comité Regional para América Latina y el Caribe de la Alianza Solar Internacional fue encabezada por el primer ministro de Guyana, Mark Phillips; y el director general de la ISA, Ajay Mathur. Además, contó con representantes de los sectores energía y cambio climático de los 33 países de América Latina, especialmente de Chile, Cuba, Brasil, Costa Rica, Uruguay, entre otros.

Última actualización ( Miércoles, 24 de Agosto de 2022 17:35 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02