Home Ambiental Ambiental Hallazgos de la Expedición Seaflower Plus 2021
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Hallazgos de la Expedición Seaflower Plus 2021

Correo Imprimir PDF

Biodiversidad_iconica_en_el_Archipielago_de_San_Andres_Providencia_y_Santa_Catalina_1_page-0004.jpg

El Instituto Humboldt, en asocio con el Ministerio de Ambiente, lanzó ‘Biodiversidad Icónica: publicación de las especies de interés identificadas en la Expedición Seaflower Plus 2021’, como resultado de los monitoreos participativos de investigadores junto a familias raizales de San Andrés y de Providencia, tras el paso de los huracanes Eta e Iota.

Según lo manifestado en la publicación, este texto (disponible también vía online), comparte los hallazgos de la investigación realizada el año pasado, y muestra la importancia de la investigación participativa entre los conocedores locales y los científicos, lo que aporta a la construcción colectiva de conocimiento a través de diálogos de saberes.

Es importante recordar que dicha Expedición fue creada con el objetivo de actualizar los mapas de coberturas de ecosistemas en territorios, tanto emergidos como sumergidos del Archipiélago; y para la identificación de áreas prioritarias de restauración, rehabilitación y recuperación, después del paso de los huracanes.

Dicho escenario propició intercambio de saberes entre las familias que hacen parte del ‘Programa de incentivos económicos a la restauración y preservación de áreas estratégicas y ecosistemas marinos y terrestres poshuracanes’, en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y los investigadores que participaron en los muestreos de diferentes grupos biológicos (aves, insectos, herpetofauna, mamíferos, plantas y recursos hidrobiológicos).

El programa, auspiciado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, cuenta con el apoyo de la corporación ambiental Coralina y de Masbosques, y capacitó a 320 familias (70 en San Andrés y 250 en Providencia y Santa Catalina) quienes participaron en actividades de restauración, recuperación y rehabilitación ecosistémica, en respuesta al escenario de afectación.

Algunas de las especies, tanto de flora como de fauna, inventariadas durante la Expedición fueron la ceiba (Ceiba pentandra), la rana picuda (Leptodactylus insularum), el murciélago de fruta (Artibeus jamaicensis) y el colibrí (Anthracothora prevostii), entre otras.

Conozca aquí las demás especies monitoreadas. 

Última actualización ( Sábado, 20 de Agosto de 2022 15:52 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02