Home Ambiental Ambiental Higiene y alimentación, prioridades del agro isleño
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Higiene y alimentación, prioridades del agro isleño

Correo Imprimir PDF

agro2.jpg

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), entablaron acciones y unieron esfuerzos para apoyar a productores agropecuarios de San Andrés, brindándoles alternativas de formación incluyendo la normatividad vigente para mejorar los sistemas productivos y de esta manera generar estrategias que se adapten a las necesidades de la población.

Durante el encuentro realizado este fin de semana y presidido por Mauricio Cañas, gerente seccional (e) de ICA en San Andrés y la dinamizadora del programa del Sena, ‘Emprende Rural’, Ivonne Howard, se socializaron las condiciones ambientales y socio culturales que tiene el departamento y el trabajo que se debe realizar para ajustarse a estas condiciones particulares.

En efecto, ambos funcionarios coincidieron que si bien el reto sanitario y fitosanitario en San Andrés no es muy alto, existen grandes desafíos en lo que respecta a condiciones de higiene, saneamiento y alimentación, por lo que es fundamental trabajar las buenas prácticas agropecuarias, propendiendo siempre por el bienestar y la salud de los pobladores y visitantes de este territorio.

Seguridad alimentaria

Así mismo, Cañas y Howard dialogaron sobre los convenios existentes entre las diferentes instituciones y los planes de trabajo que se deben implementar para fortalecer el trabajo en equipo y beneficiar a los productores a corto y mediano plazo.

“Es claro que los conocimientos ancestrales, en buena parte de los casos, son transmitidas de padres a hijos, conocimiento que se mantiene especialmente en la población rural de las islas, por lo tanto es necesario enfocarse en las prácticas que ofrecen mejoras en los procesos productivos, cumplimiento de la normatividad y potencial aumento de los ingresos, destacando el manejo del riego y la higiene para la recolección y la distribución de los productos”, dijo Cañas.

Se espera un pronto inicio de las jornadas de capacitación a la población agropecuaria de la isla.

Última actualización ( Lunes, 08 de Agosto de 2022 15:02 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02