A través de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de Free Town, Bottom House, Bahía de Smooth Water y Old Town, la comunidad en Providencia le apuesta al programa 'Un árbol para acción comunal', del Ministerio de Ambiente, con el fin de aportar en los procesos sustentables y de recuperación económica de sus sectores y de la isla.
El objetivo del proyecto, que además vincula a las corporaciones Masboques y Coralina, es vincular al menos 280 organizaciones de acción comunal y sembrar más de tres millones de árboles en todo el país, de los cuales ya se tienen en viveros 2.800.000 y sembrados 2.000.000, todos por la misma comunidad en todo el territorio nacional.
A través de esta iniciativa, estas JAC recibirán un incentivo económico para construir viveros, rescatar, propagar material vegetal y lograr su respectivo mantenimiento bajo la orientación de funcionarios de las entidades comprometidas.
De la misma manera, y según explicó Rubén Azcarate, coordinador del proyecto de restauración de Coralina, en Providencia ya "se viene realizando el seguimiento a las plantas sembradas por la comunidad en viveros creados por ellos mismos, quienes seleccionaron los mejores sitios para que las diferentes plantas de especies nativas y necesarias para la recuperación de los ecosistemas de las islas, a raíz de los huracanes, puedan crecer, recuperarse y ser parte de los ambientes naturales propios del Archipiélago".