San Andrés va a tener un gestor de residuos peligrosos en el Archipiélago, gracias al compromiso del 97% de la Industria Farmacéutica, y a la iniciativa conjunta entre la Gobernación, a través de la Secretaria de Salud; Coralina y la Cámara de Comercio. Este miércoles 27 de julio se conocerán los resultados.
Se trata de un emprendimiento ambiental que nace como resultado de una primera convocatoria abierta que permitirá trabajar de la mano con la comunidad, generando impactos positivos en el marco del crecimiento y desarrollo sostenible de la región.
Punto Azul, a través de su Plan Posconsumo de Medicamentos Vencidos cumple al 100% los requisitos de la Resolución 371 de 2009, sin requerimientos y con especial compromiso con el Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina.
Allí se han gestionado más de 32.000 kilogramos de residuos de medicamentos, se tienen ubicados Puntos Azules, se han realizado campañas de sensibilización y jornadas de recolección, entre otras actividades conjuntas entre los actores señalados y las fuerzas militares.
Para la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), el no tener un plan posconsumo de medicamentos es una afectación a la salud pública de quienes habitan en el Archipiélago y de forma material a todos los cuerpos hídricos u otros ecosistemas.
Como muestra del compromiso y cumplimiento frente al desarrollo sostenible de San Andrés este miércoles 27 de julio a las 10:00am en la Cámara de Comercio, se realizará una rueda de medios con los voceros de las entidades que apoyaron esta iniciativa y hoy genera un nuevo emprendimiento ambiental para el bienestar de todos.