Home Ambiental Ambiental Siembra de mangle avanza favorablemente en Providencia
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Siembra de mangle avanza favorablemente en Providencia

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 2 personas y masa de agua

El 26 de julio se conmemora el Día Internacional por la Defensa del Manglar. A propósito de esta importante fecha, Marcela Cano, directora del Parque Nacional McBean Lagoon, comentó cómo se recupera este importante ecosistema en Providencia y Santa Catalina.

Cabe recordar que las islas son un gran reservorio de mangle y que cerca del 52% de ellos se encuentra dentro del Parque. Desafortunadamente, este fue uno de los ecosistemas más afectados con el paso del huracán Iota en 2020.

Según la directora, desde el año 2021 se inició una valiosa estrategia de restauración, consistente en la construcción y puesta en funcionamiento de un vivero especializado en mangle rojo; esta especie fue la más afectada y no tiene la capacidad de regenerarse sola.

“Hemos encontrado que otras especies de manglar, como el negro, blanco y botoncillo, se han venido recuperando solas y tienen una alta regeneración natural. Sin embargo, de mangle rojo hemos tenido que hacer siembras; llevamos cerca de 5.000 plántulas sembradas, las cuales están teniendo una supervivencia superior al 80%”, explicó Cano.

De igual forma, la funcionaria recalcó que la restauración de esta especie es de largo plazo. “Consideramos que más o menos en unos 10 años podremos contar nuevamente con este ecosistema recuperado”, añadió.

La directora del McBean Lagoon manifestó que el Parque Nacional continuará con esta estrategia de recuperación, haciendo siembras semanales; y estima que al cierre de este 2022 se cumplirá con la meta de más de 4.000 plántulas de esa especie sembradas.

Por último, dijo que las acciones de restauración del manglar, también están siendo adelantadas por la Corporación para el Desarrollo Sostenible de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) y la Corporación Masbosques, principalmente en la zona de San Juan y de Santa Catalina.

Última actualización ( Martes, 26 de Julio de 2022 06:47 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02