La Policía Nacional en San Andrés, en su componente Ambiental, viene trabajando de manera articulada con la comunidad, así como con las demás autoridades, para controlar y reubicar, de ser necesario, los distintos animales silvestres o domésticos que han sido noticia recientemente, como el ganado en las vías aledañas al hospital; boas y babillas en zonas urbanas y el cocodrilo que fue avistado en aguas de la isla.
El subintendente Ronal David Granados, Jefe del Grupo Ambiental y Ecológico de la institución policial en la isla, le comentó a EL ISLEÑO los pormenores de estas actividades, destacando que el objetivo principal es garantizar y proteger la vida de los animales y evitar cualquier tipo de accidente con la comunidad.
Ganado controlado
De acuerdo con Granados, ya se ha ubicado y reunido a la mayoría de los dueños de estos 'semovientes', como parte de una campaña de vigilancia, control, prevención y sensibilización que están adelantando, comentándoles sobres los problemas asociados a la mala gestión de estos y que "tomaran cartas en el asunto, para evitar accidentes, repercusiones legales, económicas y multas".
En efecto, uno de los propietarios, ya firmó un acta de compromiso, la cual contempla parámetros a cumplir en relación al ganado, pues estos deben estar correctamente marcados y registrados. Así mismo, lograron trasladar hasta su granja a todos sus animales.
"El objetivo es convocar a todo el gremio de ganadores informales, y les preguntaremos porque no han registrado su ganado, reunirlos en compañía de la Secretaría de Agricultura y Pesca, así como la de Gobierno, y poder formalizar el tema con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para que los orienten sobre el correcto cuidado de sus animales y elaborar una completa solución".
Control a boas y babillas en zonas urbana
Por otra parte, en diferentes puntos urbanos de la isla, fauna silvestre introducida, como babillas y boas, ha sido reportada por parte de la comunidad, que hace el respectivo llamado a las autoridades: "nosotros vamos, los capturamos y los trasladamos a ecostemas donde mejor se adapten".
Los casos mas recientes fueron el de una boa reportada este domingo en inmediaciones al Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Avenida Juan XXIII, donde el reptil fue ubicado y trasladado hacia la zona manglar de Old Point. Y hace dos semanas, una babilla en el sector húmedo de Nueva Guinea, que fue capturada y reubicada en la laguna Big Pond.
"Las boas son inofensivas, hemos reubicado tres este año, y no superan el metro y medio de largo; no crecen más y ayudan a controlar los roedores. Pedimos que no las maten", comentó Granados.
Línea de atención: 123
Finalmente, Granados informó que en coordinación con la Corporación Ambiental Coralina, Guardacostas y la comunidad, se está trabajando en la ubicación del cocodrilo que fue visto a dos millas náuticas en el banco de pesca al norte de San Andrés, "la idea es capturarlo y trasladarlo y así evitar accidentes. Por eso invitamos a que se comuniquen al 123 e informar a la autoridad en caso de avistarlo nuevamente, así como a cualquier otro animal que requiera una intervención especial".