Home Ambiental Ambiental Onda Tropical se desplaza al Oeste-Noroeste del Caribe
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Onda Tropical se desplaza al Oeste-Noroeste del Caribe

Correo Imprimir PDF

Ideam2.jpg

La Onda Tropical ubicada en la latitud 11.4N y longitud 66.4W se mantiene como potencial Ciclón Tropical Two con una probabilidad del 80 % de formación dentro de las próximas 48 horas, informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). - (Ver video)

El sistema está desplazándose hacia el Oeste-Noroeste a una velocidad aproximada de 48 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y una presión mínima central de 1010 hpa.

En coordinación con el National Hurricane Center (NHC) se emite un aviso de tormenta tropical, lo cual indica que es altamente probable que en el oriente y centro del mar Caribe colombiano y en la costa de Magdalena y La Guajira, los vientos tengan fuerza de Tormenta Tropical lo que equivale a intensidades mayores a 63 km/h en las próximas 48 horas.

A esta hora sigue bajando la probabilidad de llegar a alcanzar la categoría de huracán en cercanías al Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina, sin embargo, continuaremos en monitoreo sobre esta zona.

Análisis propios

Según los análisis propios, las condiciones son favorables para que hoy miércoles 29 de junio, el potencial Ciclón Tropical-Dos evolucione hacia la categoría de Tormenta Tropical ubicándose en el mar Caribe en cercanías de las costas de Venezuela y continúe su tránsito hacia el mar Caribe colombiano.

Por lo anterior, se prevé que el día jueves arribe al territorio nacional de Colombia en el departamento de La Guajira generando lluvias torrenciales, tormentas eléctricas con posibilidad de vientos fuertes sostenidos y rachas de viento, en sectores del mar Caribe colombiano y en las áreas continentales de La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar y Magdalena.

También precipitaciones intensas en algunos casos acompañadas de tormentas eléctricas y posibilidad de vendavales en sectores de Atlántico y norte de Bolívar, al igual que el aumento en las lluvias en Córdoba, Sucre, sur de Bolívar, Arauca, Chocó y Antioquia.

Por lo tanto, se recomienda estar atentos a las posibles afectaciones por las fuertes lluvias con probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos de tierra.

Se estima que la altura del oleaje al paso de este sistema pueda alcanzar valores de hasta cinco metros en el Caribe colombiano. De acuerdo al cono de pronóstico, la probabilidad es que el sistema evolucione hasta la categoría de Tormenta Tropical.

Esto último favoreciendo precipitaciones fuertes e incremento del oleaje y el viento en la zona, incluido el Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos entre los días jueves, viernes y sábado. Dado el horizonte de pronóstico extendido, el Ideam estará actualizando el comunicado de acuerdo a los cambios.

Existe una incertidumbre más alta de lo normal en el pronóstico del sistema, una vez alcance el Suroeste del mar Caribe entre el jueves y el viernes, lo cual dependerá de cuánto interactúe el sistema con el área continental. Desde el Ideam continuaremos monitoreando la evolución de este sistema e informaremos oportunamente cualquier novedad al respecto.

 

Última actualización ( Miércoles, 29 de Junio de 2022 16:34 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02