Home Ambiental Ambiental Advierten sobre fortalecimiento del potencial Ciclón Tropical
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Advierten sobre fortalecimiento del potencial Ciclón Tropical

Correo Imprimir PDF

WhatsApp_Image_2022-06-28_at_6.10.45_PM.jpeg

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en coordinación con el National Hurricane Center (NHC) ha emitido un aviso de Tormenta Tropical en el Oriente y Centro del mar Caribe colombiano; lo que indica que es probable que en la costa de Magdalena, La Guajira, y en el Archipiélago, los vientos tengan intensidades mayores a 63 km/h en las próximas 48 horas.

De acuerdo con su reporte, las condiciones son favorables para que hoy martes 28 de junio, el potencial Ciclón Tropical ‘Dos’, evolucione hacia la categoría de ‘Depresión Tropical’ ubicándose al Suroriente del mar Caribe continental, y continúe su tránsito hacia el centro del Caribe.

Por lo anterior, se prevé que el día jueves arribe hacia el Nororiente del mar Caribe nacional, generando lluvias torrenciales, tormentas eléctricas con posibilidad de vientos fuertes, rachas y altura del oleaje con valores de hasta 4 metros en sectores del mar Caribe colombiano y en las áreas continentales de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar y en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Por lo tanto, se recomienda estar atentos a las posibles afectaciones por las fuertes lluvias con probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos de tierra.

Afectación en las islas

De igual forma, y según el cono de pronóstico del Ideam, la probabilidad a la fecha es que, hacia el sábado 2 de julio, podría catalogarse como ‘Huracán’ sobre el Occidente del mar Caribe, favoreciendo precipitaciones fuertes e incremento del oleaje y el viento en la zona, incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos.

Dado el horizonte de pronóstico extendido, dice el organismo que existe una incertidumbre más alta de lo normal en el pronóstico del sistema, una vez alcance el Suroeste del mar Caribe entre el jueves y el viernes, lo cual dependerá de cuanto interactúe el sistema con el área continental.

“Desde el Ideam continuaremos monitoreando la evolución de este sistema e informaremos oportunamente cualquier novedad al respecto”, concluye el boletín.

Recomendaciones para la comunidad

- Estar atentos durante las próximas horas a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia.

- Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta

Recomendaciones para la zona marítima

- Activar y reforzar las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos, tanto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los consejos departamentales y municipales de la región Caribe, así como del archipiélago, para que, junto con las comunidades, se tomen las medidas necesarias a fin de evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales.

- A los consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo, se recomienda evaluar las medidas preventivas y las acciones necesarias y oportunas ante los posibles riesgos asociados al incremento del oleaje y del viento, reducción de la visibilidad para navegación del área y marítima, fuertes lluvias y tormentas eléctricas.

- Para los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores, se les aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas. De igual manera, es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por las capitanías de Puerto.

- Tomar las medidas necesarias ante la posibilidad de inundaciones sobre el litoral.

Recomendaciones ante tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales

- Buscar un refugio seguro.

- No exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, toda vez que podrían ser objeto de descargas.

- Evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de tempestades.

- Asegurar y revisar el estado de los tejados y de estructuras elevadas que puedan colapsar en un momento dado por causa de vientos fuertes rachas.

- Adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros en condiciones no lluviosas.

Última actualización ( Miércoles, 29 de Junio de 2022 06:43 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02