El centro cultural del Banco de la República en San Andrés, invita a participar este 27 de mayo, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., en el seminario ‘Identidades nacionales en poblaciones transfronterizas’.
Según lo indicado por el Banco, la actividad propone que los participantes identifiquen cómo las características del territorio determinan su relación histórica entre sus habitantes, comunidades vecinas y el gobierno nacional. Igualmente, busca promover la investigación en estas temáticas y el mejoramiento de las relaciones de la ciudadanía con las instituciones.
En la primera conferencia, Ana Bustamante, investigadora titular adscrita al Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI), presentará los resultados de su investigación sobre el caso de la frontera colombo-venezolana, en una conferencia titulada ‘Formas identitarias en la región fronteriza de Táchira (Venezuela) ‒ Norte de Santander (Colombia)’.
Bustamante es doctora en Filosofía de la Universidad de Liverpool (Inglaterra), y también coordinadora de Investigación del Núcleo Universitario del Táchira, de la Universidad de Los Andes (Venezuela).
Por su parte, Cristian Vergel, profesor asistente en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes y doctor en Planificación Urbana y Regional en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, realizará una presentación del caso de la frontera colombo-brasilera titulada ‘Ciudades gemelas en fronteras amazónicas: estudio de caso Leticia y Tabatinga’.
Esta actividad se realizará en modalidad híbrida, es decir, puede asistir al aula múltiple del centro cultural San Andrés. O bien, participar a través de la plataforma virtual Microsoft Teams haciendo clic aquí.
Para más información, escriba al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla