Home Ambiental Ambiental ¿Por qué suspendieron los dragados de Fresh Water Bay?
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

¿Por qué suspendieron los dragados de Fresh Water Bay?

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de árbol, naturaleza y lago

Desde el 17 de enero la Corporación Coralina, a través de sendas medidas preventivas, suspendió las obras del dragado de las represas Fresh Water Bay y Bowden, por graves impactos ambientales, en un momento en que la escases de agua se encuentra en su estado más crítico y la comunidad insatisfecha se pronuncia en brotes de protestas.

La medida preventiva del caso en flagrancia contra la empresa contratista Panamerican Dredgin & Engineering S.A.S obedece a la suspensión del dragado de la represa de Fresh Water Bay, debido a serias irregularidades halladas en el usufructo del material extraído (sedimentos y piedras), que pasan a beneficio de la comunidad.

Coralina encontró una suerte de minería extractivista con riesgo de deslizamiento de grandes rocas, la abrupta modificación del acceso a la represa que en época de lluvia podría sobrellevar considerables deslaves de tierra y la disposición de los lodos o sedimentos extraídos, en arroyos, rellenos y aplanamiento de caminos y en zonas costeras.

El día de la suspensión del dragado en Fresh Water Bay, la obra se encontraba a tan solo una semana de culminar, para posteriormente ser entregada a Findeter, llo que habría dejado en la sombra las huellas del impacto ambiental negativo.

No fue posible obtener respuesta oficial de la empresa Panamerican, como tampoco del Ministerio de Vivienda Cuidad y Territorio luego de contactar a tres funcionarios y en lo local –desde la Secretaría de Infraestructura municipal– se desconocía la medida y optaron por no referirse al tema.

Al parecer, Panamerican se encuentra haciendo gestiones para subsanar la situación y culminar con el dragado, como quién dice: pagar las multas que impondrá la autoridad ambiental, pudiendo haberse evitado el daño ambiental.

La importancia del ‘Bowden’…

En el caso del Bowden, arroyo cuya protección ha cobrado mayor importancia para la comunidad, por las vulnerabilidades que enfrenta, surte una suerte de alivio momentáneo tras la medida impuesta por Coralina a los planes que se ciernen contrarios sobre la protección de sus ecosistemas y vocación agrícola.

En la medida preventiva del caso en flagrancia, Coralina le impuso igualmente a la empresa contratista Panamerican, la suspensión de las actividades de ejecución de las obras de rehabilitación, extracción y disposición de sedimentos y también la apertura de la vía hacia la frágil represa del arroyo en el sector de Old Town.

Lo que se pretende es dragar el Bowden con fines de extracción del agua como fuente alterna de suministro para la comunidad y los trabajos de reconstrucción, mientras entra en operación la represa Fresh Water Bay para el mes de agosto y todo el nuevo sistema de acueducto y alcantarillado que operará la interventora Empresa Pública de Medellín (EPM).

Además, actualmente el Bowden, es objeto de lucha por la protección de su cuenca y centro de un espinoso debate ambiental de la Federación de Pescadores del municipio y la comunidad, en contra del proyecto de construcción de la estación de Guardacostas, en un predio que protege su desembocadura en la bahía de Old Town.

El Bowden ha pasado por procesos para frenar la erosión y propiciar el trabajo de la agricultura sostenible; fue destino ecoturístico, participó en proyectos de conservación internacional, se ha mantenido intocable por muchos años y su vocación ha sido netamente agrícola.

“Una cosa es el dragado y otra cosa es limpiar y recuperar la represa, pero de una forma integral: no es dragar ‘a lo loco’ como lo hicieron con la represa Fresh Water Bay, esta tiene que ser una recuperación diferente, igualmente queremos recuperar el Bowden pero para la función agrícola que hay en la zona tradicionalmente”, indicó Arne Britton, director de Coralina.

Con la imposición de estas medidas que tal vez prolonguen de momento el panorama del recurso hídrico, se revela una problemática de extractivismo sin consideración a las leyes ambientales y de reserva protegida que genera el proceso de reconstrucción.

Providencia y Santa Catalina, no tienen sistemas de acuíferos como San Andrés, pero sus cuerpos de agua interconectados como el Bowden, Lazy Hill, Baily, Provision Ground y otros, podrían suplir las necesidades de la comunidad, pero nunca de una población desbordada con ocasión de los trabajos propios de la reconstrucción y menos para la llegada de turistas.

La represa Fresh Water Bay, era hasta agosto del 2021 la única fuente de abastecimiento de agua, reemplazada por la planta desalinizadora del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y la UNGRD, que produce al día 300 mil litros de agua; 6.5 litros diarios por persona bajo un esquema de racionamiento bastante cuestionado.

Con la imposición de estas medidas preventivas, mediante sendos actos administrativos, la autoridad ambiental busca no solo detener flagrantes delitos ambientales contra Fresh Water Bay y el Bowden, si no que se establecen las acciones para la protección de los recursos hídricos y ambientales de la comunidad. 

Última actualización ( Lunes, 31 de Enero de 2022 06:55 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02