Native Films Foundation cumplió en abril, diez años promoviendo y reivindicando los derechos del Pueblo Raizal en lo territorial, ambiental, social, cultural, político y económico, mediante el desarrollo de proyectos en las artes audiovisuales y escénicas en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
Esta organización fue creada y fundada el 11 de abril de 2011 por los hermanos Alfred y Gregory Robinson, quienes desde muy jóvenes se sintieron atraídos por las artes audiovisuales, específicamente por el cine, enfocando sus estudios profesionales en dicha área: Gregory, estudió Dirección y Producción de Radio y Televisión, con maestría en Cine, Televisión y Nuevos Medios; y Alfred, Dirección y Producción de Medios Audiovisuales.
Desde un inicio, el propósito ha sido promover y resaltar la cultura Raizal de las islas y darla a conocer en el país. Es así como “se crea la Fundación, para poder acceder a diferentes tipos de convocatorias y estímulos de designación específica para ese tipo de organizaciones”, señaló Alfred.
Durante estos diez años, la organización ha desarrollado proyectos en las áreas de formación, producción, realización y promoción musical, con énfasis en el rescate y conservación de la cultura del Archipiélago, a través de los cuales han alcanzado diferentes distinciones y reconocimientos a nivel nacional, además de mostrar sus producciones en importantes escenarios como festivales internacionales de cine, salas de cine comercial en todo el país y televisión.
“Hemos realizado diferentes formatos: televisión, cine, vídeos musicales; producido programas deportivos, magazines, documentales, cortometrajes de ficción y vídeos musicales. Digamos que en los últimos años nos hemos dedicado bastante al tema documental, que es una forma de incluir a la comunidad dentro de nuestros trabajos, de tal forma que sean ellos quienes cuenten y muestren la cultura del Archipiélago”, explicó el productor audiovisual.
Reconocimientos
Las iniciativas de Native Films han recibido apoyo gubernamental para su financiación, además de haber sido premiados a través de eventos como el Programa Nacional de Estímulos, el Programa Nacional de Concertación, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, el Fondo para el desarrollo de los Contenidos de la Televisión, en el Festival de Cine ‘Encarrete’, y otros
Dentro de los premios o reconocimientos a resaltar se encuentra el del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en la categoría 'Regionales', ganando dos veces. La primera vez, con el cortometraje ‘SunRiders’, el cual vendieron a la cadena Cine Colombia y fue visto en todas sus salas a nivel nacional; y la segunda, con el cortometraje ‘SoulMatters’.
A la fecha, Native Films viene desarrollando tres proyectos: un largometraje infantil, uno de ficción y un documental. Todos estos, enfocados en la conservación, rescate y riqueza tanto cultural como natural del Archipiélago.
“Hemos venido desarrollando estos proyectos y, obviamente, sería muy importante el apoyo local de entidades como la Gobernación, por medio de la Secretaría de Cultura, o de Coralina, a esta clase de iniciativas; sería genial no solo para nosotros sino para todas las personas del gremio audiovisual en el Archipiélago”, concluyó Robinson.