En aras de fortalecer la atención al cliente una vez el Archipiélago esté en función de prestar servicios, la Secretaría de Turismo continúa con las labores de capacitación y concientización a la comunidad isleña, especialmente aquellos que se encuentran involucradas con el sector.
Tras cinco meses con uno de los sectores económicos vitales del archipiélago detenido a causa de la pandemia que aún enfrenta el país, la esperanza de una pronta reactivación que permita recuperar una parte del sector productivo del Departamento es latente.
En consideración a esto, la cartera de Turismo adelanta varias actividades a lo largo del territorio, para ilustrar tanto a operadores, como trabajadores independientes, agremiaciones, propietario y/o administradores de puntos turísticos, para que una vez llegue el día de la reactivación se cuente con todos los protocolos de bioseguridad que garantizarán al destino como la mejor opción de viaje y a su vez de salud.
En esta ocasión, la jornada se concentró en la plazoleta de la Secretaría de Turismo; participaron taxistas y vendedoras estacionarias quienes deberán implementar los protocolos de cuidado tanto de sus respectivos lugares de trabajo, como de quienes hacen uso de sus productos y servicios.