Este 25 de octubre, la socióloga Dilia Robinson Davis coordinó un nuevo encuentro alrededor del proyecto del Ministerio de Cultura ‘Diáspora Africana en Colombia’, que congregó un importante número de personas dedicadas a diferentes oficios y expresiones culturales del Pueblo Raizal.
El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Banco de la República y contó con la presencia de Wendy Pérez Mattos, delegada de la subdirección de Patrimonio Inmaterial de Mincultura.
Reivindicación: la meta
De acuerdo con Robinson Davis, éste es un proyecto que busca reconocer las expresiones culturales del Pueblo Raizal relacionadas con la ancestría africana, al tiempo que se le da el lugar que se merece a esta herencia cultural de las islas.
“‘Diáspora Africana’ es un proyecto del orden nacional, que cubre cinco departamentos más. Queremos mostrar en el país nuestras manifestaciones culturales y reivindicarlas, para que se tenga una idea más clara de cuál ha sido nuestro proceso histórico”, agregó la socióloga.
Por su parte, Pérez Mattos explicó que el proyecto se encuentra en una primera fase de levantamiento de información, indagando entre las mismas comunidades la información necesaria para construir un producto final, que se unirá a los resultados de otros municipios donde también se desarrolla este programa.
“El proyecto se viene desarrollando desde hace varios meses en Guapi, Quibdó, Tumaco, Cartagena, San Basilio de Palenque, Medellín, Cali, Buenaventura y entre otros”, manifestó la delegada de Mincultura.
Este jueves se desarrolló particularmente, un taller que comenzó con apartes de la historia del Pueblo Raizal y continuó, repasando y describiendo las diferentes manifestaciones culturales y oficios desde diferentes ángulos: Paisaje sonoro, música, canto y danza; cocina típica, medicina tradicional y pesca; construcción de embarcaciones y casas típicas; entre otras.
Los asistentes se agruparon según su oficio, resolvieron varias cuestiones y dieron sus aportes de acuerdo a sus experiencias y conocimientos en cada temática analizada.