Home Cultura Cultura Colombia, “patrimonio gastronómico por descubrir”
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Colombia, “patrimonio gastronómico por descubrir”

Correo Imprimir PDF

FIWIHTIES

Avanza la programación del evento culinario ‘Fi Wih Ties’ (Nuestro Sabor) que se desarrolla de manera simultánea en el Banco de la República y en la cocina del Sena Regional San Andrés.

La alianza entre el Viceministerio de Turismo, Banco de la República, Sena, la Secretaría de Turismo, Infotep y la Armada, comenzó el 2 de agosto y finaliza este viernes con una muestra gastronómica de sabores tradicionales y nuevas preparaciones, destacando los productos locales.

La agenda académica de este 3 de agosto incluyó a la chef y empresaria Leonor Espinosa, el antropólogo Ramiro Delgado y el especialista en el estudio de la gastronomía local Carlos Gaviria.

De lo rural a lo urbano

FIWIHTIES3

Así tituló su exposición, la chef cartagenera Leonor Espinosa, quien hizo un breve repaso de su vinculación en el mundo de la gastronomía y de sus recorridos por la geografía nacional para conocer los sabores ancestrales y, posteriormente, desarrollar proyectos productivos en las regiones.

“Yo abrí un restaurante con el eslogan de ‘innovación’ en la comida colombiana; pero si quería ofrecerlo, debía primero conocer lo ancestral de la cocina tradicional”, dijo ‘Leo’, como cariñosamente se le conoce en el medio.

La empresaria también creo hace 10 años la fundación ‘FunLeo’, dirigida actualmente por su hija, y en la que realizan proyectos enfocados a generar bienestar a través de las cocinas tradicionales.

“A mi modo de ver, la cocina de un cocinero no es meramente el acto de cocinar; sino buscar cómo a través de ello, cómo generar bienestar por ello. Sobre todo en comunidades apartadas donde podemos fomentar el desarrollo gastronómico en conexión con productos biodiversos que pertenecen a esas zonas en particular; algunos de ellos con historias curativas y hasta milagrosas”, explicó la destacada chef.

Nutrida agenda cultural

La programación continuará en horas de la tarde, con el taller para niños conducido por la especialista en culinaria, Lolia Pomare, a las 3:00 de la tarde en la sala de juegos del Banco.

Después de las 5:30 p.m, se desarrollará un conversatorio con invitados de primera, como la viceministra de turismo, Sandra Howard; los expertos Leonor Espinosa, Ramiro Delgado y Carlos Gaviria; el gerente del Banco de la República, Weildler Guerra y la cocinera tradicional sanandresana, Lucy Trigidia Chow. Moderará el espacio, la periodista Ethel Bent.

Como clausura del evento, se desarrollará la Muestra Gastronómica del Caribe Insular.

Última actualización ( Viernes, 03 de Agosto de 2018 11:41 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02