Con el fin de promover el valor patrimonial de las cocinas tradicionales del Archipiélago, el Viceministerio de Turismo, el Banco de la República, el SENA Regional San Andrés, la Secretaría de Turismo, el Infotep y la Armada Nacional realizan este viernes la segunda jornada del evento académico y culinario ‘Fi Wih Ties’ (Nuestro Sabor).
Las conferencias y conversatorios se realizan en el Centro Cultural del Banco de la República y los talleres prácticos, en las instalaciones del SENA Regional San Andrés.
El evento está dirigido a estudiantes de cocina y turismo, cocineros tradicionales, investigadores, comunicadores y funcionarios cuya labor tenga que ver con el sector cultural, educativo y turístico, organizaciones comunitarias y ciudadanos interesados en el tema de la cocina tradicional del Archipiélago, de Colombia y del Caribe.
Invitados
Entre los expositores se encuentran figuras destacadas de la cocina nacional como Leonor Espinosa, el antropólogo Ramiro Delgado y varios especialistas en el estudio de la gastronomía local como Francisco Escalona, Carlos Gaviria y Jorge Pulgar.
A nivel local, la cocinera tradicional y empresaria sanandresana Trigidia Chow (en la foto) también hará presencia en el evento.
Igualmente, la reconocida narradora raizal y especialista en culinaria, Lolia Pomare, realizará durante los dos días del evento el taller ‘Los secretos de la cocina tradicional’, dirigida a los niños de la isla.
Navegación y tradición
Este año el tema central del evento también girará en torno a la culinaria en la navegación. Para ello la Armada Nacional ha escogido al especialista Juan Carlos Romero, quien ha participado en varios viajes a bordo del buque insignia Gloria, para acercar a los asistentes a las experiencias, singularidades y retos propios de la cocina a bordo de las embarcaciones.
La muestra presentará una degustación de recetas tradicionales y nuevas preparaciones resultantes del intercambio de experiencias, destacando los productos locales.
Agenda para hoy