La Universidad de los Andes (Bogotá) será la sede este 28 de mayo del Coloquio de Resultados de la Expedición Científica Seaflower 2017 - Isla Cayo Serranilla; un espacio en que se difundirán los principales hallazgos de éste, el esfuerzo de mayor envergadura en ciencias del mar de Colombia.
El evento tendrá lugar en el auditorio Mario Laserna (ML-B) de la Universidad de los Andes (calle 19A #1-82 Este), de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. El registro se realizará desde las 8:00 de la mañana.
Durante el Coloquio, científicos de todo el país darán a conocer su experiencia embarcados en esta travesía y los resultados obtenidos en el territorio más septentrional de la geografía colombiana.
También se hará lanzamiento oficial de la Exposición Cartográfica y Fotográfica de la Reserva de Biosfera Seaflower, que mostrará la geomorfología de las islas cayos e islas mayores del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Al cierre habrá un acto cultural al mejor estilo de la Reserva de Biosfera Seaflower y su sabor caribeño.
El evento es organizado por la Armada Nacional, Dirección General Marítima (Dimar), Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), Comisión Colombiana del Océano (CCO), Gobierno de Colombia, Colciencias, Coralina, Gobernación del Archipiélago, Universidad Nacional y Colombia Bio.
El evento será gratuito pero requiere previa inscripción en el link: https://ciencias.uniandes.edu.co/eventos. Más información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla