Home Opinión Columnas Sabor Agridulce
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Sabor Agridulce

Correo Imprimir PDF

El Consejo de seguridad que presidió en San Andrés el ministro del interior Germán Vargas, nos dejó un sabor agridulce. Primero, no estuvieron todos los que son ni hubo conclusiones claras acerca de cómo y cuándo se pondrá fin a la inseguridad reinante en las islas. Segundo, no se definieron políticas de inclusión social dirigidas a generar esperanzas en la población más joven del departamento, actores principales de esta crisis, cuyo futuro es impredecible. No son suficientes los diagnósticos y los anuncios para ahuyentar el espectro de la fatalidad del sicariato que campea a San Andrés.



Todos sabemos que el desempleo en el archipiélago, a pesar de las optimistas cifras del DANE, es una de las causas que alientan a diario con fuerza a la población más vulnerable a incursionar en el narcotráfico. La falta de oportunidades legítimas y mejoramiento del poder adquisitivo escasean cada vez más; la industria turística sola no da abasto para ocupar a todos los buenos técnicos y profesionales que arrojan las instituciones educativas locales (llámese SENA, INFOTEP, etc) y las universidades del interior del país. Otro aspecto es la ausencia de financiamiento de los pocos programas oficiales enfocados a promover la experimentación empresarial y alternativas de desarrollo distintas a las tradicionales. Nada de esto se ve a gran escala, como debe ser, únicamente se aplican paños de agua tibia que nunca alcanzan a reparar totalmente el daño ocasionado por la falta de trabajo digno para todos.



La siniestra mano del sicariato que azota a San Andrés en la actualidad requiere un trato frontal. Pero sobre todo necesita de la unificación de esfuerzos por parte de todos los estamentos y las instituciones responsables de la seguridad urbana. Le corresponde al gobierno departamental liderar la inserción de todas las fuerzas vivas del archipiélago en esta lucha desigual. Y a la policía, al DAS, a la Armada nacional, y al sistema judicial, actuar de modo concurrente y en una sola dirección para que la posibilidad de éxito sobre el sicariato sea más viable. La solidaridad ciudadana, el aviso oportuno de la gente, la reacción inmediata de los pobladores (tal como ocurrió en el sector de Canteras) se constituyen también en requisito indispensable para lograr dicho cometido. No hay alternativa: o esto se compone o nos lleva el que sabemos.




COLETILLA: Es causa de mucha alegría que otra voz más sonora que la nuestra, como la de Socorro Ramírez, se haya alzado para propender por un mejor análisis de los pros y contras del proyecto de exploración y explotación de petróleo en el archipiélago. Ojalá se levanten muchas más.

Por Nadim Marmolejo Sevilla

 

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02