Home Judicial Judicial Duro golpe al narcotráfico
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Duro golpe al narcotráfico

Correo Imprimir PDF

Una poderosa red de narcotráfico que sacaba droga desde el puerto de Cartagena (foto) hacia Europa fue desarticulada por la Policía Nacional y la Fiscalía. Según las autoridades, la organización le servía a bandas criminales como ‘La Oficina de Envigado’ y ‘Los Rastrojos’. Operativos en San Andrés.

Durante la operación ‘República 64 Golfo III’ fueron capturadas 20 personas en Cartagena, San Andrés, Medellín y Turbo (Antioquia), entre ellas Carlos Castillo Palomino, jefe de la organización, quien junto a los otros capturados fue señalado de concierto para delinquir, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

El Ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, dijo desde Cartagena que el puerto era utilizado para envíos que superaban los 700 kilos del alcaloide con destino a Europa.

“Castillo Palomino se encargaba de ubicar a los contactos en Cali y Medellín para ofrecer sus servicios a Maximiliano Bonilla alias ‘Valenciano’, cabecilla de ‘La Oficina de Envigado’ y Luis Enrique Calle Serna alias ‘Comba’, jefe de ‘Los Rastrojos’, facilitando el envío de cocaína al exterior”, señaló un informe de la Policía.

De acuerdo con las informaciones, Castillo Palomino tenía contactados y a su servicio a trabajadores de empresas navieras y personal de vigilancia, seguridad y hasta mecánicos del puerto, quienes facilitaban la contaminación de los conteiner.

“La droga la ingresaban al puerto momentos antes de salir la embarcación y era camuflada en tulas (con capacidad hasta de 30 kilos cada una). Rompían los ‘sellos de seguridad’ y la metían en los conteiner. Los sellos que ya habían sido ‘copiados’, los volvían a cerrar para no despertar sospechas por parte de las autoridades”, señala el informe de la Policía.

Estos sujetos también lo realizaban en lanchas tipo ‘Go Fast’ que llevaba pequeñas cantidades de hasta 200 kilos de cocaína, las cuales bordeaban la costa. Las embarcaciones salían desde el Urabá antioqueño y San Andrés, para llegar a Panamá, Nicaragua y Honduras, y terminar finalmente en Estados Unidos.

Ocho operativos articulados

Durante el año y medio que duró la operación, ya se habían desarrollado ocho acciones que habían logrado la captura de nueve personas, integrantes de este mismo grupo de delincuentes, la incautación de dos toneladas 339 kilos de cocaína y la inmovilización de tres vehículos y una lancha.

Estas acciones fueron las que llevaron a que los investigadores de la Dirección Antinarcóticos centraran sus esfuerzos en ubicar a quienes desde el puerto de Cartagena facilitaban el envío de la droga.

Lista de capturados

Esta es la lista completa de las personas capturadas en la operación: Carlos Castillo Palomino, Olivia Esther García Vidal, Jaime Llerena Gutiérrez, Camilo Enrique Hernández Torres, Rodrigo Jiménez Benítez, Luis Marriaga Monterroza, Hernán David Salcedo Merhe, Jarlen José Martínez, Erys Francisco Montesino Díaz, Humberto Tordecilla Carington, Irina Paola Molinares Valdés, Jorge Ubéimar Cortes Toro, Wilson Albeiro Mejía Barrera, Andrés Felipe Molano Molina, Marino Arquidio Moncada, Oliver de Jesús Sánchez Flórez, Luis Augusto Chico Escobar, Francisco Cantillo Jiménez, Tomas Cabarcas Pérez, Diego Mauricio Restrepo.

Última actualización ( Viernes, 29 de Octubre de 2010 18:21 )  

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02