Home Cultura Cultura Protesta en el Midnight Dream entró en ‘pausa’
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Protesta en el Midnight Dream entró en ‘pausa’

Correo Imprimir PDF

El movimiento de los artistas y gestores culturales de Providencia que se hallaban en huelga de hambre y encadenados al teatro Midnight Dreams entró en ‘pausa’. Voceros del mismo informaron que para el 14 de enero de 2016 quedó fijada una reunión con representantes de los ministerios de Cultura e Interior “con el fin de tratar los temas objeto de la protesta”.

En efecto, tras la agresión que sufriera el gestor cultural Carlos Archbold Yep (en la foto, segundo a la izquierda), por parte de un grupo contrario a sus postulados que irrumpió en el teatro durante la madrugada del 22 de diciembre lanzando improperios y piedras; el líder de la protesta recibió una comunicación oficial del Ministerio de Cultura con el fin de “concertar fecha para una reunión en Providencia”.

Así las cosas, Archbold Yep, quien completó una semana en huelga de hambre y el resto de sus compañeros pasaron la navidad en su hogar con la esperanza puesta en que sus reivindicaciones sean atendidas y, sobre todo, entendidas. Esto, en el marco en que fueron concebidas hace casi tres años, cuando tras el fallo de La Haya se planteó como un proyecto de vida integral en cabeza de la Casa de la Cultura de Santa Isabel (Providencia).

Despojo tras despojo

“No se trata meramente de que se haga o no un festival. Eso, en todo caso, es lo de menos. Aquí estamos luchando para que nos devuelvan el proyecto que nosotros creamos en las mesas de trabajo de 2013; el mismo que luego nos despojaron para entregárselo a un operador del interior del país; igualito a como nos despojaron del mar territorial para entregárselo a Nicaragua”, dijo el gestor cultural.

Según los documentos, que también reposan en el Tribunal Administrativo de San Andrés, a donde se interpuso una tutela accionada por miembros de la comunidad; el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Ministerio de Cultura y la Cancillería, le entregaron al operador –tras dos acuerdos de menor cuantía– el manejo total de un convenio por valor aproximado de 3’600 millones de pesos y una duración de dos años y medio.

Inicialmente se estimó, y por eso se aceptó, que los operadores estarían en Providencia por un período prudente de tiempo capacitando y entrenando a la mano de obra local. Sin embargo, con la nueva (la tercera) adjudicación por dos años y medio más del convenio –celebrado a mediados de este año- todo pareciera indicar que aquella intención inicial estaría mutando hacia la imposición consolidada de un nuevo inquilino.

“Este es el meollo del asunto. No se trata sólo de la cancelación de un ‘baile de fin de año’ como la quieren hacer ver algunos”, reafirma Archbold Yep, tomando una reponedora bocanada de aire fresco. “Aquí se está jugando la estabilidad de un proyecto de vida que concebimos en pleno duelo por el fallo de La Haya y que hace parte del Plan San Andrés”, concluyó.

Lo cierto es que el tema “escaló” y significativas figuras de la vida local, regional y nacional, como por ejemplo, la dirigente cívica Josefina Huffington; el emblemático cantante Job Saas de San Andrés; o el Senador Antonio Navarro Wolff, le prestaron atención a la protesta. Bien sea para apoyarla o para mediar en las alturas hasta que los oídos, entre otros, del Palacio de San Carlos se sensibilicen.

Última actualización ( Lunes, 28 de Diciembre de 2015 08:10 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02