Home Cultura Cultura Se calienta protesta 'cultural' en Providencia
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Se calienta protesta 'cultural' en Providencia

Correo Imprimir PDF


Mientras se aguarda el resultado de la acción de tutela admitida por el Tribunal Administrativo de San Andrés e interpuesta por los gestores culturales y artistas de Providencia que ya cumplen una semana de protesta en el teatro Midnight Dream, un grupo contrario a dicha acción se reveló de manera violenta, increpando a los manifestantes.

En efecto, uno de los voceros de la protesta original, el DJ Robert Britton, denunció que un grupo de contratistas de la empresa beneficiaria del proyecto actual, agredió en la madrugada al gestor cultural Charlie Archbold, que encabeza la huelga de hambre que busca replantear las relaciones actuales con el Ministerio de Cultura.

“Hacia las dos de la madrugada llegaron visiblemente alcoholizados, increparon a Charlie, rompieron todos los carteles, quebraron vidrios y tuvo que intervenir la policía para impedir que continuara la agresión”, dijo Britton, agregando que la protesta de ellos “no es contra los contratistas locales, sino contra el accionar del Ministerio (de Cultura) que nos despojó de nuestro proyecto”.

Los manifestantes que adelantan la protesta hace una semana frente al Teatro Midnight Dream denuncian una serie de atropellos y el desconocimiento de los acuerdos logrados con la Presidencia de la República tras el fallo de La Haya (el 19/11/2012) entre los gestores culturales de Providencia, la Cancillería y el Ministerio de Cultura, que desembocaron, entre otros efectos negativos, con la cancelación del Sunset Festival.

Comunicado de los ‘contras’

Por otra parte, algunos miembros de la comunidad y contratistas locales vinculados al consorcio operador del teatro ('Llorona' una empresa del interior del país) que hace parte del convenio con el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; el Ministerio de Cultura y el Municipio de Providencia y Santa Catalina, emitieron un comunicado en el que rechazan la protesta de los artistas y gestores culturales encadenados al teatro Midnight Dream.

El texto del comunicado que llega acompañado de las respectivas firmas, es el siguiente (SIC - textual)

Comunicado a la opinión pública en relación a la huelga que se realiza en las instalaciones del Teatro Midnight Dream

"Los abajo firmante expresamos a la comunidad del Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina las siguientes inquietudes:

1. El grupo que esta realizando la huelga en las instalaciones del teatro no representa nuestra opinión ni el sentir de toda la comunidad.

2. La información que se esta divulgando en los medios y redes sociales no es clara. El Sunset Fest es un proyecto que hace parte de un engranaje de proyectos culturales que se han desarrollado en la isla. Su continuidad depende única y exclusivamente de la capacidad de gestión de sus productores.

3. Es claro para nosotros que el objeto del convenio de asociación No. 9677-SAP110013-445-2015 celebrado entre el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; el Ministerio de Cultura; el Ministerio de Relaciones Exteriores; el Municipio de Providencia y Santa Catalina Islas y el Consorcio Teatro R101-Llorona tiene el objeto de:

“Aunar esfuerzos humanos, técnicos, financieros y administrativos para la generación de estrategias de desarrollo integral a través de la cultura en el Municipio de Providencia y Santa Catalina, a través de la operación del complejo cultural Midnight Dream, la construcción de modelos para su sostenibilidad y gestión integral y la capacitación de agentes locales para su operación y dirección futura”

4. De acuerdo a lo anterior, el consorcio R101-Llorona, como operador del Teatro, tiene el compromiso de cumplir las obligaciones contractuales pactadas en el convenio en mención.

5. La operación actual del Teatro Midnight Dream y del Centro de Producción de contenidos culturales se ha planteado como un proceso de formación con una duración de dos años y medio para que a raíz de este intercambio y transferencia de saberes un equipo local asuma la operación y dirección de este espacio.

6. El equipo que actualmente esta contratado para operar el Teatro y el Centro de Producción de Contenidos esta conformado por 13 personas Raizales que fueron seleccionados por sus habilidades técnicas, personales y profesionales. Este equipo es acompañado a su vez por dos personas representantes del Consorcio.

7. Las actividades que se han realizado en los últimos meses en el Teatro y el CPCC han representado un beneficio muy importante para la comunidad. Dentro de las actividades se destacan producciones discográficas, producciones audiovisuales, presentaciones de agrupaciones locales, nacionales e internacionales y talleres de formación además de atender la demanda de la eventos de diferentes organizaciones de la comunidad como iglesias y centros educativos.

8. Las producciones discográficas, producciones audiovisuales y demás procesos adelantados en el teatro han recibido múltiples reconocimientos a nivel nacional lo cual habla por si solo del trabajo que se ha venido desarrollando en el Teatro y el CPCC.

9. Rechazamos las agresiones, calumnias y difamaciones del grupo que realiza la protesta contra personas e instituciones y exigimos un dialogo respetuoso para la resolución de este conflicto. La actitud que asume el grupo que lidera la protesta no representa el espíritu de la cultura raizal". (fin del comunicado)

-----------------------------------------------------------------------------------------

A propósito, sería un buen gesto que los suscrptores del comunicado tomaran nota de las palabras expresadas en el Punto 9 y realmente encarnaran el "espíritu raizal" que mencionan, poniéndolo en práctica sin dar paso a bochornosos actos de violencia como el sucedido en la madrugada de este martes frente al Midnight Dream.

En cuanto al Ministerio de Cultura tambien sería loable que mirara lo que está pasando en esta parte del territorio nacional y tomara cartas en este asunto. No es un genuino acto de soberanía ignorar las protestas pacíficas, aunque sus protagonistas no tengan toda la razón o no compartan los postulados o acciones de algunos estamentos del Estado.

 

Última actualización ( Miércoles, 23 de Diciembre de 2015 15:47 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02