Home Cultura Cultura San Andrés entra en modo ‘Cultura ciudadana’
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

San Andrés entra en modo ‘Cultura ciudadana’

Correo Imprimir PDF

C.CIUDANA

Desde este 16 hasta el 20 de octubre, un grupo de investigadores de la organización Corpovisionarios, especialistas en cultura ciudadana, abordarán personas en diferentes puntos de la isla para recoger información con la que diseñarán acciones de intervención para el tema de convivencia ciudadana que llevará a reducir los niveles de violencia en nuestro entorno.

Con el primer ejercicio interactivo del ‘Mapa parlante’, dispuesto este viernes en la pared de una esquina de la Avenida las Américas con 20 de Julio, sitio altamente transitado pero desierto de cultura e integración, los transeúntes participaron en la identificación de diversos comportamientos sociales buenos y malos que señalaron en los sitios de mayor incidencia de los mismos en  un mapa de San Andrés.

Construcción colectiva

En el ‘Mapa parlante’, quedarán ubicados los lugares más problemáticos de convivencia en la isla,  también los lugares más divertidos, los emblemáticos, los que tengan un significado positivo para la gente, o donde haya lugares de encuentro y de celebración.

“La gente en la isla es muy dada a participar, aquí superan la barrera de la indiferencia muy rápidamente y esto demuestra amor a la isla y una clara intención de participación y de cambiar las cosas” dijo Santiago Espitia, historiador, politólogo e integrante de la dirección de laboratorio creativo de la organización Corpovisionarios.

También lideran este proceso Monique Schoch, coordinadora de Corpovisionarios en San Andrés; David Serna, investigador y diseñador grafico y Juan Camilo Roa, filósofo de la Universidad Nacional.

¿Qué priorizaron los sanandresanos?

La ‘violencia intrafamiliar’ y la ‘violencia interpersonal’, fueron los comportamientos priorizados en el diagnóstico de cómo estamos en Cultura Ciudadana, conductas que fueron elegidas por los mismos sanandresanos, en una encuesta realizada por Corpovisionarios en el mes pasado.

Según el diagnóstico, San Andrés es el segundo Departamento con mayor número de casos de violencia intrafamiliar en Colombia. En los últimos cinco años el reporte ha estado siempre por encima de los 380 casos por 100 mil habitantes, una tasa que supera el doble de la nacional, que para el 2014 fue de 159 casos por 100 mil habitantes.

Con estos flagelos priorizados, los expertos ayudados con otras metodologías que igualmente son vinculantes con la comunidad, crearán las acciones para en un plazo de tiempo disminuir dramáticamente los conflictos sociales que nos aquejan.

Otras metodologías como el ‘Taller teatro imagen’, ‘Grupos focales’ como el realizado en el colegio Flowers Hill la tarde del pasado viernes, entrevistas con funcionarios y observatorios ciudadanos, que harán hasta el martes 20 de octubre, se conseguirán los insumos para crear las acciones que pronto se podrán ver y participar de ellas.

Todo este esfuerzo está encaminado a que los sanandresanos sean los mismos que propongan soluciones y tomen un papel activo en la construcción de una mejor ciudadanía a través de los cambios de comportamientos nocivos.

Para esto hay una gran articulación de la Unidad Nacional del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Cancillería a través del Plan Fronteras para la Prosperidad y la Gobernación del Departamento, entidades que esperan que los ciudadanos isleños reciban con gran acogida este proyecto en pro de un anhelado cambio que beneficie a todos.

 

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02