En marco del vigésimo aniversario de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), la Organización de Raizales Fuera del Archipiélago (ORFA), lanzará este jueves la malla curricular ‘Herencia Raizal’ pertinente a la reserva de biosfera Seaflower.
En efecto, tras varios meses de arduo trabajo, ORFA y Coralina de la mano de la Secretaría de Educación Departamental y fructificando el proceso de patrimonio cultural que se viene adelantando con el Ministerio de Ambiente, presentará esta hoja de ruta para incorporar los conceptos de la reserva de biosfera a la comunidad educativa.
“Es un compromiso genuino con las generaciones futuras”, dice la dirigente de ORFA, Dilia Robinson Davis, agregando que se está construyendo una verdadera herramienta educativa para el conocimiento real de nuestro estatus de reserva. “Sin duda, ‘Herencia Raizal’ servirá para enriquecer el pensum escolar de las islas”, concluyó la ex intendente y fundadora de la Casa de la Cultura de North End.
Propósitos
‘Herencia Raizal’ tiene básicamente el fin de impactar a la comunidad educativa de las islas, buscando la consolidación de una cultura ambiental acorde con los principios establecidos por la Unesco y por los cuales el Archipiélago fue reconocido en el año 2000 como reserva de biosfera.
En el acto la gobernadora Aury Guerrero Bowie efectuará el lanzamiento oficial del acto administrativo “mediante el cual se instaura la malla curricular ‘Herencia Raizal’ que establece los criterios orientadores para la implementación de currículos pertinentes para el desarrollo sostenible del Departamento Archipiélago desde el ámbito educativo público y privado”.
Lugar: Sala de Conferencias del Coral Palace
Fecha: Jueves 03 de septiembre de 2015
Hora: 3:00 p.m.