La Gobernación Departamental convocó al gremio de cineastas y de productores de audiovisuales del archipiélago a participar en la renovación del Consejo Departamental de Cinematografía de San Andrés Providencia y Santa Catalina, y en el proceso de postulación se explicaron los requisitos para ser consejero.
Para ser elegido como consejero de Cinematografía y Audiovisuales de se requiere:
• Ser ciudadano colombiano o extranjero residente en el Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mayor de edad.
• Tener como mínimo un (1) año de residencia en el Departamento.
• Acreditar trayectoria de mínimo un (1) año en el cine y/o los audiovisuales
• Acreditar su vinculación con el ramo que representa así:
A) FORMACIÓN: Estar vinculado a una entidad educativa que cuente con programas educativos permanentes u ocasionales relacionadas con la formación en Cinematografía y Audiovisuales.
B) EXHIBIDORES: Acreditar organización, continuidad y experiencia en el proceso de exhibición de Cine en el Departamento, así como manejo y respeto en el tema de derechos de autor y propiedad intelectual colombiana e internacional en la exhibición de las películas.
C) PRODUCTORES: Ser profesional o tener estudios o estudios de Producción Cinematográfica o Audiovisual de una institución educativa reconocida nacional o internacionalmente; o haber efectuado, como Productor o Director de producción de por lo menos dos (2) Cortometrajes de Ficción o Documentales, o haber producido un (1) Largometraje de Ficción o Documental, o haber producido por lo menos tres (3) Audiovisuales de Ficción o Documentales difundidos por una estación de televisión.
D) DIRECTORES: Tener título de Director otorgado por una institución educativa reconocida nacional o internacionalmente; o haber dirigido por lo menos dos (2) Cortometrajes de Ficción o Documentales, o haber dirigido un (1) largometraje de Ficción o Documental, o haber realizado por lo menos tres (3) Audiovisuales de Ficción o Documentales difundidos por una estación de televisión.
E) TÉCNICOS: Ser profesional o tener estudios o estudios en Cinematografía y Audiovisuales de una institución educativa reconocida nacional o internacionalmente, o Acreditar experiencia en la realización de tareas de carácter técnico (Fotografía, Cámara, Sonido, Iluminación, Montaje) para la realización de Cortometrajes, Largometrajes y Programas Televisivos.
PARÁGRAFO 1: En cualquier otra circunstancia de representatividad de alguna sub-área el consejo debe examinar que dicho candidato pueda acreditar sus estudios o experiencia en el mencionado oficio y al menos haya participado en dos procesos audiovisuales, nacionales o internacionales.
PARAGRAFO 2: Para hacer efectiva la postulación se debe entregar: a) Fotocopia de la cédula de ciudadanía (escribir a mano que ramo desea representar). b) Fotocopia de la tarjeta OCCRE.
c) Perfil u hoja de vida donde se demuestre la experiencia en el ramo que desea representar d) Redactar en máximo 10 líneas por qué quiere ser consejero y representar el ramo al que se postula.
PARAGRAFO 3: Las fechas para la recepción de la documentación de todo interesado en las postulaciones iniciaron desde ayer martes 25 de Agosto de 2015 hasta el martes 02 de Septiembre de 2015. La elección se llevará a cabo el Viernes 04 de Septiembre de 2015, a las 4:00 p.m. en la Secretaría de Cultura ubicado en la Casa de la Cultura de la Loma, “Tamarind Tree”.
La postulación y las votaciones se realizarán en la Secretaría De Cultura del Departamento, ubicada en la Casa de la Cultura de La Loma 'Tamarind Tree'.
Invitan: Secretaría Departamental de Cultura y Consejo Departamental de Cinematografía de San Andrés Providencia y Santa Catalina.